EMPLEA VERDE / FSC

FSC España apuesta por la formación ambiental para impulsar el “empleo verde”

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de octubre, 2013

Madrid, (EFEverde).- FSC España formará hasta 170 trabajadores medioambientales para impulsar la creación de empresas y puestos de trabajo en este sector con el objetivo de “hacer de la actividad forestal un auténtico motor verde de la economía rural”, según esta entidad de certificación forestal.

La organización espera ofrecer formación a 170 personas aunque el proyecto beneficiará a un total de 776 trabajadores, así como crear al menos tres nuevas empresas o líneas de negocio en consultoría FSC y la certificación de, al menos, 30 nuevas empresas en cadena de custodia FSC.

El programa contiene asesoramiento personalizado continuo sobre gestión forestal responsable, certificación FSC y la creación de empresas ambientales de economía social.

Además se impartirán cursos, jornadas técnicas con experiencias forestales innovadoras y de generación de empleo hasta septiembre de 2014.

Emplea verde
F000228-Promotional with text-None-Spanish - ES-2-Portrait-RuZSYQGTodas estas actividades se desarrollarán dentro del ámbito del proyecto La Certificación Forestal como herramienta de Sostenibilidad para la propiedad Forestal, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) dentro del ‘Programa Empleaverde 2007-2013 de la Fundación Biodiversidad’, que desarrollará estas acciones de forma gratuita.

FSC España pretende que a través de este proyecto se consiga una revalorización de los productos forestales maderables y no maderables, garantizando al mismo tiempo una responsabilidad ambiental y social en la gestión, haciendo de la actividad forestal un auténtico motor verde de la economía rural.

La entidad busca promocionar y facilitar el certificado en gestión forestal de superficie forestal, de la cadena de custodia en las empresas y del consumo de materiales certificados.

Productos forestales

Se centrará en la formación, información y asesoramiento de productos forestales no maderables y de gestores de pequeñas propiedades principalmente.

Los destinatarios serán propietarios forestales, en especial de pequeñas propiedades; trabajadores de asociaciones de propietarios; trabajadores de empresas de consultoría ambiental y forestal; autónomos interesados en ejercer consultoría relacionada con los sistemas de certificación; responsables de calidad, compras y ventas de las empresas certificadas en cadena de custodia FSC o en proceso de estarlo (mayoritariamente, pymes o micropymes).

Galicia, Extremadura y Asturias serán las comunidades donde se desarrollarán estas actividades.

Esta organización, que cuenta con 131 socios en este país, ha desarrollado desde sus inicios un modelo de gestión ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y económicamente viable de los bosques con un sistema de certificación que tiene en cuenta desde los derechos de los trabajadores hasta la regeneración forestal. EFEverde

tira logos EV

 


.- EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental

.- EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital

.- Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.