El Cabildo de Fuerteventura, en colaboración con todos los ayuntamientos de la isla, ha desconectado este jueves el alumbrado público de seis localidades como acto simbólico dentro de la Campaña de la Pardela, que el Gobierno de Canarias lleva a cabo desde hace más de 15 años para proteger a este ave emblemática del archipiélago.
El “Apagón por la Pardela” es una iniciativa cuyo objetivo es que los pollos de esta especie, declarada Ave del Año 2013, que en esta época levantan el vuelo, no se desorienten a consecuencia de la contaminación lumínica proveniente de las localidades costeras y lleguen sin obstáculos hasta el mar.
Es el tercer año que se realiza el apagón, pero el primero que se hace de forma simultánea en todos los municipios de esta isla de la que gran parte de su territorio forma parte de la Red europea Natura 2000 y se enmarca en una campaña de protección que culmina con el periodo en que el desarrollo final de los ejemplares corre mayor riesgo, cuando las crías, que en condiciones normales se orientan con la luz de la Luna, abandonan el nido.

Anoche, responsables de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura soltaron más de una decena de ejemplares de esta especie recogidos durante el último mes de calles, patios y parques, a los que habían llegado desorientados al emprender su primer vuelo.
La consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Natalia Évora, ha hecho hincapié en declaraciones a EFEverde en la importancia de la colaboración ciudadana, “muy arraigada en la isla”, para el éxito de esta iniciativa, ya que muchos de estos pollos caen en propiedades privadas y son incapaces de levantar el vuelo por sí solos.
La consejera ha explicado que esta campaña se realiza una vez al año, coincidiendo con el primer vuelo de los pollos de pardela cenicienta, y hasta el momento ha dado muy buenos resultados, ya que “se ha comprobado que muchos ejemplares adultos -a los que se había anillado previamente- han regresado a la isla al cabo de 6 o 7 años para nidificar”. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.