El respeto por la naturaleza como fuente de calidad. Por Carlos Moro González

Carlos Moro González*.- Si existe una base sobre la que asentar el éxito de los vinos de Grupo Matarromera esa es sin duda la tierra que nos otorga la materia prima necesaria para desarrollarlos. El respeto por la naturaleza y el desarrollo sostenible en los que se asienta su actividad vitivinícola representa una estrategia fundamental para asegurar no solo productos de alta calidad sino la promoción de zonas tradicionalmente rurales que, a lo largo de los siglos, han sabido respetar el entorno sacándole el máximo partido.

RED NATURA 2000

El cerdo ibérico te guía por la red Natura 2000

Seguir los pasos por algunos de los hábitats en los que se cría el cerdo ibérico puede ser una de las mejores maneras de conocer algunos de los espacios naturales más valiosos de España, muchos de ellos incluidos en la red ecológica europa Natura 2000; puede ser también una de las mejores formas de descubrir la armonía entre el hombre y la naturaleza en uno de los ecosistemas más singulares del planeta: la dehesa.

VOCES EN RED

“La red Natura 2000 nos tiene que demostrar que es una ayuda, y no una carga” (Antonio Gamonal. Ganadero)

El ganadero Antonio Gamonal sabe que la Unión Europea y todas las administraciones públicas españolas están volcadas en demostrar que la red Natura 2000 puede generar muchas oportunidades para los profesionales de varios sectores, pero está convencido de que las autoridades deben ser también conocedoras de las reticencias y los recelos que esta red ecológica despierta entre muchos de esos profesionales.

RED NATURA 2000

Naturaleza y apicultura: indisociables

Aunque se sustenta sobre tradiciones antropológicas muy arraigadas, la apicultura española es la más profesionalizada de la UE y ha incorporado modernas tecnologías que han despertado el interés de jóvenes emprendedores y que han convertido éste en un nicho de nuevas oportunidades de empleo y desarrollo local.

RED NATURA 2000

Los dos mejores “Rincones de España” enriquecen la Red Natura 2000

Los dos mejores “Rincones de España” de 2014, el puente romano de Alcántara (Cáceres) y la ermita de San Felices de Haro (La Rioja), van a enriquecer la red Natura 2000, y el nuevo “título” contribuirá durante los próximos años -eso esperan los promotores de la iniciativa- a multiplicar el número de visitantes y los ingresos derivados del turismo.