ENERGÍAS RENOVABLES

SEO/BirdLife testifica contra un parque eólico en Fuerteventura por dañar a las aves

Dos técnicos de la organización SEO/BirdLife declararán este martes en calidad de testigos peritos en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) contra la autorización del parque eólico que la empresa Naturgy proyecta en Puerto del Rosario (Fuerteventura) en una zona próxima a un espacio de especial protección de aves.

BASURA MARINA

Fuerteventura impulsa un Observatorio del impacto de la Basura Marina

El Cabildo de Fuerteventura impulsa la puesta en marcha de un Observatorio para el Estudio de la Basura Marina que desea sea “un referente científico en el ámbito de la Macaronesia en el estudio de los impactos y la monitorización de la basura marina sobre las costas, los fondos marinos y las aguas circundantes de las islas”, según ha anunciado este jueves.

NATURALEZA TORTUGAS

Cuatro tortugas regresan al mar en Fuerteventura tras recuperarse de heridas durante el periodo de confinamiento

Cuatro ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) han regresado este miércoles al mar en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, en Fuerteventura, tras haberse curado de diferentes heridas durante el periodo de confinamiento en el Centro de Recuperación de esta especie que gestiona el Cabildo de la isla.

NATURALEZA AGRESIONES

La playa de las palomitas en Fuerteventura, último capítulo de un expolio que avanza roca a roca

Eloy Vera.- EFEverde.- La amenaza que se cierne sobre una playa de Fuerteventura tras hacerse famosa en Instagram por estar formada de “palomitas” es el último episodio del expolio que sufren, piedra a piedra, los espacios naturales más valiosos de Canarias, como Timanfaya o el Teide, y para el que los expertos no ven respuesta más eficaz que la educación ambiental.

CANARIAS FÓSILES

Los volcanes de Fuerteventura arrojaron fósiles del fondo oceánico profundo

Ana Santana.- EFEverde.- La isla canaria de Fuerteventura es la única del archipiélago en la que las erupciones volcánicas han arrojado a la superficie materiales sedimentarios del fondo oceánico correspondientes al Mesozoico, y que contienen fósiles de ammonoideos similares a los hallados al sur de la Península, en la cordillera Bética.