El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará la próxima semana a Japón, donde visitará Fukushima dos años y medio después del tsunami que afectó a la central nuclear ubicada en esta ciudad, y protagonizará varios actos de marcado carácter económico para lograr nuevas inversiones niponas en España.
Japón será la segunda parada del viaje que iniciará mañana Rajoy y que tendrá como primera escala Kazajistán, un país también de gran interés para el Gobierno debido, entre otros motivos, a la existencia de proyectos de infraestructuras en los que están interesados empresas españolas.
En ambas visitas, según han informado a Efe fuentes del Gobierno, Rajoy trasladará el mensaje de recuperación de la economía española que ya llevó a la reciente cumbre del G20 de San Petersburgo y a los contactos que ha mantenido en los últimos días en Nueva York con otros líderes internacionales, aprovechando su participación en el inicio del 68 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El presidente del Gobierno se desplazará a Fukushima en la última jornada de su visita a Japón, en un gesto de solidaridad ante las consecuencias de la fuga de la central nuclear de esta ciudad tras el tsunami de marzo de 2011.
Rajoy no acudirá a las instalaciones de la central, pero sí visitará en el Museo de Bellas Artes de la ciudad una exposición del artista español José María Sicilia titulada “Flores de Invierno”.
Su presencia en Fuskushima será la primera de un jefe de Estado o de Gobierno occidental desde la fuga provocada por el tsunami.