Desde China, Europa, Estados Unidos, África y en América Latina el llamado al lavado de manos continuo ha sido quizás el único mensaje consistente y contundente como escudo frente al nuevo virus. No obstante, todos los días millones de personas en el mundo, pero en especial en América Latina y el Caribe se levantan sin saber si tendrán acceso a agua en cantidad y calidad suficientes. Ciudades como México y Quito han reportado incremento en la demanda de agua en los distintos sectores durante la pandemia entre un 20 y 50%. Estas ciudades, así como Lima, Sao Paolo, La Paz se preguntan si tendrán la capacidad para proveer de agua y saneamiento en los próximos años a una población cada vez mayor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.