Contenedores de vidrio/Imagen de archivo/EFE/Paloma Puente

VIDRIO RECICLAJE

Galicia envía toneladas de vidrio a reciclar a Portugal por falta de plantas de tratamiento

Publicado por: efeverde 17 de julio, 2019 Madrid

Galicia continúa enviando a Portugal miles de toneladas de vidrio depositadas por los ciudadanos en contenedores verdes y procedentes del centro de tratamiento de residuos de Sogama por falta de un centro de esas características en Galicia, informaron este miércoles fuentes de Ecovidrio.

Según cálculos de Ecovidrio, una organización sin ánimo de lucro con la que colaboran las empresas del sector del envasado, durante el primer semestre de este año los gallegos depositaron en el contenedor verde 24.535 toneladas de residuos de envases de vidrio.

A eso hay que añadir otras 9.806 toneladas de vidrio depositadas en las bolsas de basura que acabaron en la planta de tratamiento de residuos urbanos de Sogama, propiedad de la Xunta y de la empresa energética Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa.

Exportación del vidrio recogido en los contenedores

Esas cerca de 35.000 toneladas de vidrio fueron transportadas en camiones a una planta de un polígono industrial de la localidad portuguesa de Avintes, cercana a Oporto, ha indicado a Efe un representante de Ecovidrio en Galicia, Germán Fernández.

Según Fernández, Galicia lleva varios años exportando a Portugal el vidrio recogido en los contenedores verdes y en la planta de Sogama, tras el cierre hace una década de un centro de tratamiento en la localidad orensana de Verín.

Anteriormente, incluso el vidrio recogido en Galicia fue enviado a Sevilla para ser fundido y utilizado posteriormente.

La planta de Portugal, la “más cercana”

Fernández ha reconocido que “no es el mejor sistema” para “reciclar” los residuos de vidrio que los ciudadanos y los bares y restaurante separan en Galicia, pero ha señalado que la planta de Portugal es “la más cercana” para poder efectuar la conversión del vidrio en materia prima para reconvertirla en vidrio para nuevos envases.

De hecho, el vidrio generado en Galicia es también procesado en Portugal y convertido en botellas que luego se venden en el mercado gallego, así como en otros puntos de España y de Europa, precisó.

La Xunta se comprometió hace varios años a instalar en territorio gallego una decena de plantas para reciclar diversos materiales de los residuos urbanos, incluido el vidrio, pero no implementó nunca ese proyecto. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Más de 15.000 bares y chiringuitos optarán a una bandera verde para su municipio este verano

El reciclaje de vidrio creció un 9% en 2018 y superó las 890.000 toneladas

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com