Madrid, 5 jun (EFE).- El “periodismo ambiental no es información de relleno” y la “emergencia climática ha despertado conciencias y a puesto en la primera de muchos diarios lo que muchos profesionales llevan escribiendo durante décadas”.
Así lo asevera la nueva presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental de España (APIA), María García de la Fuente en una tribuna para Creadores de Opinión Verde (@cdoverde), un blog colectivo coordinado por Arturo Larena en EFEverde en la que reivindica la importancia de la información ambiental especializada con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente.
Para que los ciudadanos, empresas y políticos tomen sus decisiones es imprescindible contar con información rigurosa, contrastada y veraz. Y eso es precisamente a lo que nos dedicamos los periodistas ambientales, y esta asociación que este año cumple un cuarto de siglo, asegura García de la Fuente.
Y en este sentido, recuerda que Cada día, en cada redacción, emisora y cadena de televisión hay profesionales persistiendo en la importancia de comunicar temas de medio ambiente, algo clave para contar con información rigurosa con la que la ciudadanía pueda elegir.
Bosques, fauna, ríos, océanos, son temas ambientales, pero también lo son lo que comemos, con lo que nos vestimos, la energía que utilizamos para calentarnos, y el aire que respiramos y por eso todos los temas informativos pueden tener un enfoque ambiental, destaca.
Tras recordar que la ONU dedica este año a la contaminación del aire, señala que “para lograr reducir los niveles de contaminación que hoy respiramos en las ciudades, es necesario tener una opinión pública bien informada, y eso sólo se puede conseguir con periodistas especializados”.
“Si queremos una sociedad con criterios, informada y que sepa lo que se está jugando, el periodismo es indispensable y si además, queremos que la sociedad para los próximos años sea sostenible y con calidad de vida y menos contaminación, son necesarios los periodistas ambientales”, enfatiza.
La tribuna completa “El medio ambiente necesita periodistas” puede leerse completa en la blogosfera de EFEverde en http://www.efeverde.com. EFE
al