Madrid, 30 jun (EFE).- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presidido hoy la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se han evaluado los proyectos impulsados a lo largo del primer semestre de 2014, entre ellos tres Life+ de la Unión Europea.
Así, se han presentado los avances de varios proyectos europeos LIFE+ de conservación de la biodiversidad, entre los que se encuentran el Programa de acciones urgentes para la conservación del urogallo cantábrico, Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000 en España y el Programa para la recuperación y conservación del desmán ibérico y su hábitat en Castilla y León y Extremadura.
A lo largo del primer semestre del presente año el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Fundación Biodiversidad, ha seguido impulsando como línea de actuación prioritaria la economía verde como motor de creación de empleo y empresas más competitivas.
Entre estas iniciativas, se encuentran los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa en su sección española, en los que ha sido reconocidas un total de 12 empresas.
En la reunión del Patronato también se han destacado los acuerdos para el fomento del empleo y de las empresas verdes, suscritos en el marco de la quinta edición del Programa Empleaverde cofinanciado por el Fondo Social Europeo con el que se ha apoyado la puesta en marcha de 36 iniciativas ambientales con una inversión de 1,8 millones de euros.
La Red Emprendeverde cuenta actualmente con 5.380 miembros, lo que supone un crecimiento de 17% respecto a diciembre de 2013, explica en un comunicado el MAGRAMA.
Entre los proyectos propios, la Fundación Biodiversidad ha publicado tres convocatorias de ayudas destinadas, por un lado, a la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la calidad ambiental y, por otro, al fomento de la información ambiental en los medios de comunicación, así como al desarrollo de actividades ejecutadas por ONG.
En cuanto al Programa “Actuaciones de Conservación de la Costa”, se ha puesto en marcha por tercer año consecutivo el Programa Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio con la participación de más de 5.700 voluntarios en 41 proyectos fundamentalmente relacionados con la prevención y recogida de residuos.
La III edición de los Premios Chiringuitos Responsables, cuyo plazo de presentación de candidaturas finaliza el 15 de septiembre, ha sido otra de la iniciativas puestas en marcha.
Además de los Life+ entre los proyectos de ámbito comunitario, el MAGRAMA coordina desde este año el proyecto “Conservación de ecosistemas y pesquerías artesanales sostenibles en la Cuenca Mediterránea (ECOSAFIMED)”, que en el marco del Programa Europeo ENPI Cuenca Mediterránea tiene como objetivo crear recomendaciones científicas para garantizar la sostenibilidad de la pesca artesanal. EFE
al