La jornada contará con representantes de partidos políticos o administraciones públicas. EFE

ENERGÍA JORNADA

El gas y la eficiencia energética, a debate mañana en Madrid

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de septiembre, 2016 Madrid

Efeverde.- Expertos del sector energético debatirán mañana, jueves, en Madrid sobre las perspectivas que ofrece el plan con el que la Comisión Europea pretende crear una “Unión de la Energía” para que empresas y ciudadanos obtengan un suministro energético seguro, asequible y respetuoso con el clima.

La jornada, organizada por la asociación medioambiental Amigos de la Tierra y que se desarrollará en la sede de la Comisión Europea con el título de ‘La Unión de la Energía. El papel del gas y de la eficiencia energética’, tratará de dar respuesta a cómo deben coexistir ambos sectores así como el papel que deben adoptar tanto las autoridades locales como la sociedad civil.

Los ponentes debatirán también, entre otros asuntos, sobre la necesidad o no de proveer grandes inversiones de dinero público para la creación de nuevas infraestructuras, así como su impacto en los ecosistemas y modo de vida de la sociedad.

Este seminario contará, según un comunicado de Amigos de la Tierra, con representantes de administraciones públicas, partidos políticos y organizaciones ecologistas, además del sector de las energías renovables y la propia ciudadanía.

Participantes

Entre los participantes destacan el asesor en políticas energéticas Javier García Breva, el presidente de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) o la secretaria general de la Asociación Española del Gas (SEDIGAS), Marta Margarit.

También estarán presentes la directora de Termoeléctricas de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), el experto en energía Alberto Carbajo, el responsable de regulación energética en KPMG España Carlos Solé y el investigador del instituto IMDEA Energía, Diego García-Gusano.

Propuesta comunitaria 

La organización ambientalista ha subrayado que el objetivo de la propuesta comunitaria, incluida en el marco general para alcanzar la descarbonización de la economía de aquí al 2050, insiste en la reducción de la dependencia actual europea respecto a los combustibles fósiles foráneos, pensando sobre todo en la vulnerabilidad de la región respecto a cambios geopolíticos futuros no previstos.

Además, buscará mejorar la competencia entre las empresas del sector y estudiar la fórmula para reducir la factura eléctrica de los consumidores.

Sin embargo, “este cambio de modelo no se dará de un día para otro”, ha recordado Amigos de la Tierra, que considera de “vital importancia” definir los futuros nuevos “mix energéticos” de cada país. Efeverde

jornada gas

Secciones : Actualidad Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.