biodiversidad

Imagen de archivo. EFE/Marcial Guillén

SANCHEZ INVESTIDURA

Greenpeace urge al Gobierno a actuar contra la crisis climática y de biodiversidad

Publicado por: Cristina Yuste 7 de enero, 2020 Madrid

La organización ecologista Greenpeace ha instado al nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez a dar respuesta a las demandas de la sociedad civil y a las advertencias científicas sobre la crisis climática y la pérdida de biodiversidad con medidas concretas, ambiciosas y urgentes.

En un comunicado, Greenpeace celebra la formación de un Gobierno que aborde una legislatura “cargada de grandes retos” y recuerda que es necesario destinar recursos económicos para facilitar un cambio de modelo que respete el medio ambiente y los derechos sociales, apueste por la transición ecológica de la economía y deje de lado los intereses de los grandes contaminadores.

No caben medias tintas

Mario Rodríguez, director de Greenpeace España, ha subrayado que “nos encontramos en una situación de emergencia climática y en una grave crisis de biodiversidad del planeta y sólo nos queda una década para reconducir la situación, por lo que no caben medias tintas”.

En su opinión, “la inacción durante los próximos cuatro años sería una irresponsabilidad y por ello, la primera ley que se apruebe esta legislatura debe ser una ley de cambio climático que permita a España cumplir con el Acuerdo de París”.

Para la organización ecologista, la Ley de Cambio Climático y Transición Justa debe incorporar a todos los sectores económicos, con objetivos ambiciosos que permitan limitar a 1,5 grados centígrados el aumento de la temperatura del planeta y con mecanismos claros de mitigación y adaptación.

Exige además un Plan Nacional de Energía y Clima más ambicioso, una ley de movilidad sostenible y financiación del transporte público, el fomento de la agricultura ecológica, frenar la expansión de la ganadería industrial, establecer objetivos de fiscalidad verde y dotar de fondos adecuados a la transición ecológica justa.

Defender la biodiversidad

Greenpeace defiende la protección del 30 por ciento de los océanos en 2030, actualizar la Ley de Costas, hacer del sector forestal un pilar de desarrollo económico en el mundo rural, abordar un pacto social por el agua que respete los caudales ambientales y aprobar una ley de plásticos que reduzca la producción y comercialización de envases y productos desechables.

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid