DESAROLLO SOSTENIBLE

La falta de herramientas para medir el impacto verde alienta el “ecopostureo” empresarial, según directivos

La “hipocresía verde” o “ecopostureo” y la crisis económica amenazan con frenar el avance en sostenibilidad, según una encuesta, que revela que el 55 % de los directivos españoles admite haber “inflado” o presentado incorrectamente sus acciones “verdes” debido a la falta de herramientas para medirlas. Así se desprende de la II Encuesta Anual de […]

Elaboran una guía para ayudar a las empresas a comunicar sobre sostenibilidad

Women Action Sustainability (WAS), asociación de directivas pro el desarrollo sostenible, y la fundación Corporate Excellence han elaborado una guía para ayudar a las empresas a comunicar de manera correcta sus acciones en sostenibilidad, en un contexto marcado por términos como el greenwashing (lavado verde) o el greenhusing (silencio verde). El “greenhusing” surge, precisamente, por […]

Más de veinte organizaciones sociales exigen al Ministerio de Consumo medidas contra el lavado verde

Madrid.- Más de veinte organizaciones han exigido al Ministerio de Consumo en una carta firmada conjuntamente “medidas significativas y urgentes” para frenar el ‘Greenwashing’ o lavado verde de diversas empresas y corporaciones “en un contexto de cambio climático y crisis ecológica”. La Federación de Consumidores y Usuarios, Amigos de la Tierra, ecologistas en Acción, Greenpeace, […]

MEDIOAMBIENTE LIBROS

Andreu Escrivà: “Soy pesado climático hasta para mí mismo”

Madrid.- “Ahora parece que todo es sostenible, cuando no es así: necesitamos una regulación ‘greenwashing’ urgente”, afirma en una entrevista a EFE el ambientólogo valenciano Andreu Escrivá, que acaba de publicar su tercer ensayo, ‘Contra la sostenibilidad’ (Arpa Editores), y se define como “un pesado climático hasta para mí mismo”. El libro es, en parte, […]

FINANZAS VERDES

Asufin y WWF ayudarán al pequeño inversor a evitar el “lavado de cara verde”

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) y la organización ecologista WWF pondrán en marcha una campaña para preparar a los asesores financieros y a los pequeños inversores ante la normativa que les permitirá recibir información para evitar participar en el conocido como “lavado de cara verde”. Esta práctica, en inglés denominada “greenwashing”, consiste en llevar […]

BCE SUPERVISIÓN

El BCE advierte a los bancos de procesos legales en el caso de “lavado verde”

El Banco Central Europeo (BCE) advierte a los bancos de que pueden tener que afrontar procesos legales en caso de “lavado verde” (“greenwashing”) para dar una imagen de responsabilidad ecológica que no es real. “Lavado verde” La miembro del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) Anneli Tuominen dijo hoy en una conferencia en […]

LIBROS MEDIOAMBIENTE

“El legado”, las mentiras detrás de los compromisos climáticos de las empresas

Griselda Romero.- (EFEverde).- Las grandes corporaciones y gobiernos están asumiendo, cada vez más, una “gran” cantidad de compromisos verbales en relación a la crisis climática, que en muchos casos, tienen como único objetivo el propio “lavado de imagen”, una práctica conocida como “greenwashing”, tema central de la novela, “El legado”, de Miguel Pajares, presentado en […]

CRISIS CLIMÁTICA

Jóvenes piden a Sumar más participación ciudadana y una “transición justa”

Una “transición justa” con un refuerzo de la inversión pública para frenar la desigualdad social, democratizar la toma de decisiones mediante asambleas ciudadanas y acabar con la “tibieza” en el discurso para poner fin al greenwashing son algunas de las propuestas de los jóvenes al proyecto Sumar de Yolanda Díaz. Estos son algunos de los […]