¡Todo se mueve en Guyana! Por(*) Laurens Gomes, Director, WWF Guayanas

Publicado por: arturolarena 7 de febrero, 2018

Por (*) Laurens Gomes, Director, WWF Guayanas.- Hemos tenido el placer de acoger en Guyana al nuevo Presidente de WWF Internacional, el Sr. Pavan Sukhdev, durante una semana a principios de enero de 2018. En su primer viaje internacional, este “banquero convertido en economista verde de fama mundial”, visitó un país que no es muy conocido, pero tiene importancia mundial. Guyana es uno de los países del Escudo guayanés, que juntos conforman la parte más verde y boscosa del mundo. Entonces, cuando el Sr. Sukhdev visitó Guyana, las cosas comenzaron a avanzar y a moverse de manera diferente para nosotros en WWF-Guianas.

Juntos, los Presidentes de Guyana y de WWF, discutiendo sobre los desafíos y oportunidades de conservación
Juntos, los Presidentes de Guyana y de WWF, discutiendo sobre los desafíos y oportunidades de conservación

Con Sukhdev visitando al Presidente de Guyana, S.E. David Granger, se abrió para nosotros una ventana de nuevas oportunidades para cumplir con nuestras ambiciones de enfatizar la importancia de la conservación de la naturaleza para el bienestar humano.

Debido a que S.E. Granger desarrolló los planes para la Estrategia de Desarrollo del Estado Verde de Guyana (GSDS, por sus sigla en inglés), fueron evidentes los vínculos con nuestros programas de conservación como los Recursos Compartidos, la Solución Conjunta y los programas de Conservación Oceánica, que se centran en temas como seguridad alimentaria y resiliencia climática. También celebramos la oportunidad de tomar medidas para desarrollar y fortalecer las relaciones con el Ministerio de Finanzas, demostrando cómo la relevancia de nuestra misión es reconocida progresivamente por aquellos que están más allá de tener una participación inmediata con la conservación de la naturaleza.

La euforia de tales oportunidades audaces tiene sus desafíos. Debemos ser conscientes de los límites de nuestro rol en la conservación de la naturaleza y el bienestar humano, mientras apoyamos a la GSDS de Guyana. ¿Qué papel podemos desempeñar para encontrar un equilibrio entre las aspiraciones del Gobierno de Guyana y las expectativas de los impactos tangibles en las vidas humanas, promoviendo el desarrollo verde en la sociedad de Guyana? ¿Cómo nos mantendremos dentro de nuestro campo de especialización como organización de conservación, mientras que la Estrategia de Desarrollo del Estado Verde cubre más sectores que en los que actualmente somos activos, como la agricultura y el desarrollo urbano ecológico? Esto requerirá que reconsideremos nuestra forma de trabajar.

Pavan Sukhdev nos dio respuestas a esas preguntas. Si bien es un reconocido experto en contabilidad de Capital Natural, su énfasis fue el Capital Humano como clave del éxito. Esto nos trae de vuelta como organización a los temas en los que somos buenos: conciencia, desarrollo de capacidades, intercambio de información, un enfoque basado en la ciencia, etcétera.

Sus declaraciones destacaron nuestras acciones que ya han sido ejecutadas. Se han hecho avances para involucrar a la sociedad civil en diálogos sobre temas relacionados con ellos mismos (y con todos nosotros), relacionados con la conservación. Reunir a las personas y garantizar que se escuchen sus voces es parte de nuestro enfoque de conservación. Esto lo hicimos mientras co-desarrollábamos el programa de Solución Conjunta con nuestros socios, con un enfoque de abajo hacia arriba. Aunque esto es nuevo para nosotros, este enfoque comienza a demostrar su valor. Nuestro objetivo es contribuir a la Estrategia de Desarrollo del Estado Verde en una capacidad similar, promoviendo en primer lugar el diálogo entre y con la sociedad civil.

Somos conscientes de los desafíos, pero los aceptamos como oportunidades, para apoyar la conservación y el bienestar humano en nuestras Guayanas.

[box type=”shadow” ](*) Laurens Gomes es Director de WWF Guayanas. [/box]

[box type=”shadow” ]

Otras tribunas de “Panorama de la Conservación en Latinoamérica”:

[/box]
arturolarena

#Periodistaambiental, maestro en #FNPI. Premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Dirijo www.efeverde.com y www.efefuturo.com @arturolarena. Más sobre mí: www.arturolarena.es