REGALOS NAVIDAD

Regalos ecosociales para una Navidad Eco

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de diciembre, 2013

Una cesta de productos ecológicos para colaborar con la Cruz Roja, una caja llena de experiencias a compartir del tercer sector, libretas y cuadernos hechos con saris indios reciclados o un huerto-jardín con semillas de hortalizas para los más pequeños.

Estas son algunas ideas para hacer regalos con un añadido de valores en Navidad y, para buscarlos, Internet puede ser el mejor aliado. Desde portales online de comercio justo a páginas que brindan objetos con valor social o que permiten “regalar vida” como una cabra a una familia de Malí o 15 desayunos a niños y niñas de Guinea Bissau.

Incluso se puede encontrar en la red un mapa virtual, “Pam a Pam”, impulsado por la ONG SETEM, que muestra los puntos de consumo responsable en Barcelona. El objetivo: transformar el mundo a partir de la cesta de la compra.

Con la Navidad a la vuelta de la esquina y los Reyes Magos ya cerca, hay quienes todavía no han hecho sus compras. La crisis no perdona: un 41 % de personas aseguran que buscarán regalos rebajados e incluso más de la mitad se lo pensará dos veces antes de sacar la billetera, como se desprende de un estudio de la consultora Deloitte.

Además, las marcas blancas, los regalos en grupo y los juguetes educativos para el público más joven se imponen este año como los protagonistas para sobrellevar unas fiestas marcadas por la crisis.

La situación económica ha obligado a muchas personas a sustituir Papá Noel o los Reyes Magos por el amigo invisible y también los grandes almacenes se han sumado a la iniciativa con cajas sorpresa a precios entre 10 y 20 euros que contienen varios detalles como camisetas y juegos a elegir.

Pero junto a las opciones más solidarias, que poco a poco van comiendo terreno a las alternativas tradicionales y que buscan un modelo de ocio basado en valores de crecimiento personal, han repuntado los productos de kilómetro cero.

La “baraja catalana” es un juego de cartas que recoge la tradición de las collas de sardanas de Cataluña, que ya ha vendido 5.000 ejemplares y que constituye un ejemplo de detalle que aporta un valor cultural identitario.

No obstante, las nuevas tecnologías siguen imponiéndose tanto como regalos como vías para conseguirlos. Móviles, ordenadores y tabletas, pero este año también cuadros personalizados con fotografías que esconden una sorpresa interactiva: cuando acercas un smartphone aparece un vídeo sorpresa con una dedicatoria especial.

Por otro lado, tampoco faltan ideas originales como una suscripción anual a un portal de intercambio de viviendas para los más aventureros o un kit de flores de bach relajantes para “amigas al borde del estrés” o “padres que no duermen bien por las noches”.

Sin embargo, los que tengan poco tiempo siempre pueden optar por una idea que cada año suma usuarios, como asegura la empresa de impresión y paquetería Mail Boxes Etc. Se trata de calendarios, tazas, bolsos, monederos o fundas de móvil personalizadas con fotografías, populares sobre todo entre el público familiar y que permiten explotar el cariño de los que nos rodean.

Si hay que consumir, al menos hacerlo con valores. EFE

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.