LINCE IBÉRICO

Recurso de archivo EFEverde

IBERLINCE

El lince ibérico “Otto” ya campa por Fuente del Arco

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de marzo, 2018 Extremadura

Mérida, (EFE).- La localidad pacense de Fuente del Arco ha sido la elegida por el Proyecto de cría de linces en cautividad para la liberación de “Otto”, un joven macho de lince ibérico procedente del Centro de Cría de la Olivilla.

El director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, asistió a la suelta de este ejemplar, que se unirá a otras dos hembras, “Noz” y “Namibia”, liberadas anteriormente por la zona de Valdecigueñas, ha explicado la Junta de Extremadura.

A este acto también  asistieron alumnos del Colegio Gloria Fuertes del municipio, que han apadrinado la suelta por su implicación en las acciones de divulgación en este proyecto.

La Administración regional ha destacado la implicación “máxima y notoria” por parte de la alcaldía de Fuente del Arco que en numerosas ocasiones ha sido “anfitriona de labores de divulgación con propietarios, gestores de fincas y convecinos de la zona”, ha apuntado.

41 linces liberados en Extremadura

La liberación ha sido por el método de suelta dura y con este nuevo ejemplar son ya 41 los linces que viven en libertad en la región, de los que 20 son machos y 21 hembras.

[box type=”shadow” ]En los cuatro años del proyecto en Extremadura han nacido en libertad 23 cachorros, seis en el año 2015, diez en 2016 y siete en 2017, lo que supone un futuro esperanzador para la supervivencia de la especie en tierras extremeñas.[/box]

Los linces reintroducidos durante este año van equipados con un GPS de localización, que permitirá hacer un seguimiento de los desplazamientos y usos del territorio, para constatar las posibles zonas de interconexión con otras poblaciones de la península. EFE
jar/ap

[divider]

También te puede interesar

[box type=”shadow” ]
El lince ibérico “Otto” ya campa por Fuente del Arco
“Omiri” y “Ocelada”, los dos primeros linces liberados en 2018 en Ciudad Real
PSOE urge al Gobierno medidas para acabar con los atropellos de linces
Un estudio demuestra la presencia de linces ibéricos en Madrid
La observación responsable de linces, lo que hacer y lo que no
Acuerdo interministerial para evitar los atropellos de lince ibérico
Un total de 547 linces viven en la Península Ibérica
Iberlince califica “bueno” 2017 por el crecimiento de zonas de reintroducción
Fallece ‘Boj’, hembra histórica del programa de cría en cautividad del lince ibérico
El centro de “El Chaparrillo” en Ciudad Real, uno de los mejores hospitales para el lince ibérico
214 Linces han sido liberados desde 2011 para recuperar la especie en la Península
La población de linces en la península supera los 500 ejemplares
¿Compraventa de linces? , la fiscalía portuguesa investiga un anuncio en una plataforma digital
Un total de 31 linces ibéricos se liberarán en la península en 2018
WWF califica 2017 de “año terrible” para el lince ibérico
[/box]
Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.