Los medios aéreos se han incorporado esta mañana a las labores de extinción del incendio forestal que afecta al término municipal del Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia), que aún sigue activo y ha alcanzado “alguna hectárea” en la Comunidad de Madrid, y en el que trabajan medios aéreos y terrestres.
El incendio que afecta al Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia) ha alcanzado “alguna hectárea” en la Comunidad de Madrid y, aunque la evolución es favorable, cinco helicópteros y mas de cien bomberos, agentes y brigadas forestales trabajan para controlar el fuego.
Los bomberos de la Comunidad de Madrid han avanzado esta madrugada en la lucha contra los dos incendios originados este domingo en el Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia) y en el de Miraflores de la Sierra, que está estabilizado, según han informado a Efe fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112.
Así, la evolución es “favorable” en los dos incendios, aunque se “trabaja con la misma intensidad”, “sin bajar la guardia”, añade el 112 Comunidad de Madrid en su cuenta de Twitter.
Fuentes de Emergencias 112 han informado a Efe de que en el foco segoviano, que sigue activo, están trabajando cinco helicópteros y un hidroavión del Gobierno central.
En la zona hay además 14 dotaciones terrestres de bomberos, agentes forestales y brigadas forestales. Son más de un centenar de efectivos que trabajan en colaboración con los medios de Castilla y León y la Unidad Militar de Emergencias.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López Escolar, ha informado a EFE que el fuego del flanco derecho, el que avanza hacia el Monte de Valsaín, en la parte central del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, “lo tenemos sujeto”, aunque aún “no está controlado”.
Avance de las llamas

El flanco izquierdo, el que avanza hacia el este en dirección a La Atalaya y Torrecaballeros, lo que en Segovia se conoce como El Chorro, es el que “está más activo”, aunque de momento no hay peligro para la población, por lo que la Junta de Castilla y León mantiene el nivel 2 de riesgo.
Ayer estuvieron trabajando más de diez medios aéreos y se ha solicitado al Ministerio de Agricultura otros dos aviones y algunos helicópteros más.
[box type=”shadow” ]”Todo el dispositivo, más de 200 personas, ha estado trabajando toda la noche y ahora se están incorporando los medios aéreos para hacer un ataque intenso a lo largo de la mañana con algunos refuerzos con el fin de sofocar en la medida de lo posible esos frentes”, ha explicado. [/box]Una vez los helicópteros sobrevuelen la zona darán una visión más precisa de la situación real, ha apuntado el representante de la Junta.
El Ayuntamiento de San Ildefonso La Granja ha cedido el polideportivo de la población para alojar a los efectivos de la UME.
La orografía dificulta las labores de extinción
López Escolar ha precisado que el viento, que sopla del sur, es leve, por lo que no supone un problema pero sí la orografía del terreno que dificulta la llegada de los bulldozer al perímetro del incendio.
[box type=”shadow” ]”El trabajo ha sido intenso, lo sigue siendo y todavía queda mucho tiempo hasta declararlo controlado. Un incendio de estas características se suele tardar entre una semana y diez días en declararlo extinguido, si todo va bien”, ha asegurado. [/box]El incendio comenzó sobre las 14.45 horas del domingo en la zona conocida como ‘Caserío de Urgel’ de la Granja y amenaza con llegar al Parque Nacional de Guadarrama.
Otro incendio en Miraflores de la Sierra, norte de Madrid

Por su parte, en Miraflores de la Sierra, en la zona de La Morcuera, continúan trabajando medios aéreos y terrestres, aunque el perímetro está estabilizado.
La carretera M-611 continúa este lunes cortada entre Miraflores de la Sierra y el Puerto de la Morcuera por este incendio, muy próximo al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid insta a los ciudadanos a evitar “en la medida de lo posible” pasear o hacer ejercicio en el Parque Nacional, para así “facilitar” la labor de los medios de extinción.
El incendio en Miraflores de la Sierra (Madrid) se declaró alrededor de las 14.00 horas, y se encuentra en fase de estabilización.
El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, informó anoche en un vídeo colgado en la cuenta de twitter del 112 de la Comunidad de Madrid que 14 dotaciones del cuerpo de bomberos y brigadas forestales trabajarían toda la noche en coordinación con las de Castilla y León y la Unidad Militar de Emergencias para intentar “controlar el complejo incendio en las cumbres entre Segovia y Madrid”.
Novillo ha comentado también de que el puesto de mando se ha instalado en Rascafría y que tratarían de llegar a uno de los flancos del incendio, una zona muy inaccesible, para tratar de contener el avance de las llamas, sobre todo, ha añadido, para que “durante la mañana sea mucho más efectiva la labor de los medios aéreos que se van a incorporar”.
[box type=”shadow” ]El incendio de Miraflores se ha originó sobre las 14.00 horas del domingo y según ha explicado el jefe de protección civil del municipio, Miguel Ángel del Peso, “va para largo” con el viento “como peor enemigo”, mientras que el localizado en La Granja estaba “medio controlado” el domingo. [/box]El Ministerio de Agricultura ha desplazado un total de trece medios aéreos, y varias brigadas de especialistas para ayudar a la extinción de ambos incendios.
El de Miraflores, un municipio muy cercano al Parque Nacional de Guadarrama, tiene tres focos y ha afectado a “muchísimas hectáreas”, según el jefe de protección civil de Miraflores de la Sierra, Miguel Ángel del Peso, quien ha explicado que trabajan en torno a 200 y 300 operarios de distintas cuerpos de seguridad y provincias.
[box type=”shadow” ]”El despliegue de los bomberos ha sido espectacular y nos ha frenado los nervios que tenemos”, ha afirmado a Efe Julia una de las vecinas del municipio en esta época estival. [/box] EFEverde [divider]Te puede interesar:
Debe estar conectado para enviar un comentario.