DÍA MEDIOAMBIENTE

Maldivas reclama “solidaridad climática” para no desaparecer , asegura representante de UNICEF

Lourdes Uquillas Redacción Medioambiente.-Maldivas necesita la “solidaridad climática” de la comunidad internacional, que debe “agilizar la financiación” que se ha comprometido a poner sobre la mesa para paliar los impactos de la emergencia del clima y que están causando la erosión y la subida del nivel del mar en estas islas del océano Índico, ha […]

CIENCIA INVESTIGACIÓN

Investigadores reconstruirán la historia de la erosión en Andalucía

Córdoba.- EFEverde.- Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) lideran un estudio que trata de reconstruir la historia de la erosión en Andalucía a través del análisis de dos cárcavas en Córdoba y Granada, de más de 7.000 años, y que relaciona el aumento de la erosión con la intensificación de la agricultura. La UCO […]

DÍA SUELO

Pesticidas, erosión y microplásticos, entre los enemigos del suelo

Madrid.- Microplásticos, pesticidas, químicos, erosión, exceso de CO2 y fenómenos climatológicos adversos son los principales factores que perjudican el suelo, el ecosistema más grande del planeta junto con los océanos, según diversos especialistas consultados por EFE. Del suelo proceden el 95 % de los alimentos que consume el ser humano y 15 de los 18 […]

INCENDIOS FORESTALES

Efectivos luchan contra rebrotes en Bejís, y fuego en Vall d’Ebo estabilizado

 Los efectivos de lucha contra incendios siguen trabajando para apagar los rebrotes originados en Bejís (Castellón) e intentan rematar las tareas para extinguirlo totalmente, tras las lluvias de las últimas horas, que han apagado las llamas en el de Vall d’Ebo (Alicante), fuegos que han calcinado más de 13.000 hectáreas cada uno, según datos aportados […]

INCENDIO FORESTAL

Controlan el incendio de Roses (Gerona) pero el viento puede reavivarlo

Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña están remojando el perímetro del incendio forestal que ha afectado unas 500 hectáreas en Roses (Gerona) y han logrado apagar las llamas, aunque no dan por extinguido el fuego, ya que el viento de tramontana que sopla en la zona puede reavivarlo en cualquier momento, informa ese Cuerpo.

GRECIA HUMEDALES

Proyecto de Kassiopi, el “algarrobico” griego que amenaza los humedales de la isla de Corfú

La construcción de un complejo turístico en la isla de Corfú, como ocurrió en España con el hotel El Algarrobico en Cabo de Gata, puede poner en peligro los humedales de la península de Erimitis, alterar servicios ecológicos clave, la calidad del agua, la protección contra la erosión y destruir hábitats para especies locales y migratorias.