Cumbre del Desarrollo Sostenible en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.) EFE/Edu Bayer

DESARROLLO SOSTENIBLE

Ningún país aprueba todavía los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicado por: efeverde 9 de julio, 2018 Madrid

Ningún país aprueba todavía los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas para 2030, según el tercer informe anual elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) y la Fundación Bertelsmann.

Este documento, que busca “ayudar a establecer las prioridades de acción en el logro de los ODS”, examina por primera vez los esfuerzos gubernamentales en desarrollo sostenible de cada uno de los 193 estados miembros de la ONU.

[box type=”shadow” ]Según un comunicado facilitado por SDSN, España se mantiene entre los 25 estados más avanzados y muestra una tendencia positiva en salud, igualdad de genero, gestión del agua, energía y acción climática, pero puntúa “especialmente bajo” en innovación, consumo y producción, cambio climático y vida submarina.[/box]

Las conclusiones del estudio advierten, además, de que “experimenta un retroceso en la lucha contra la desigualdad y en la estrategia de cooperación internacional” para el desarrollo sostenible.

Entre las posibles causas de estos resultados, el informe apunta a la falta de inversión en investigación, el estancamiento de las ayudas, una elevada tasa de desempleo y la ausencia de una estrategia efectiva en la protección de los mares.

Otros países

El comunicado señala que, entre los países del G20, Brasil, México e Italia son los que más medidas han promovido en desarrollo sostenible, mientras que los Estados Unidos y Rusia son los que menos acciones han aplicado.

Asimismo, el informe señala que India y Alemania han sido los únicos países de la ONU que han evaluado las inversiones necesarias para materializar los objetivos  de desarrollo, aunque ni siquiera éstos han tenido en cuenta los ODS en la elaboración de sus presupuestos nacionales.

Muchos países de renta alta que prácticamente han erradicado la pobreza extrema o el hambre, siguen obteniendo, sin embargo, bajas puntuaciones en objetivos como la acción climática, el consumo y producción responsable o la protección de la vida marina, indica el estudio. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com