Imagen del Cartel de la jornada cedida por 'The Climate Reality Project'.

CAMBIO CLIMÁTICO

Las empresas aúnan esfuerzos para reducir la huella ecológica de su actividad

Publicado por: efeverde 21 de noviembre, 2019 MADRID

Las empresas deben crear una cultura que fomente la economía sostenible y el mínimo impacto de la huella ecológica de sus actividades, prácticas que permitan reducir las emisiones de 110 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada 24 horas a la atmósfera que producen los efectos de las crisis climática.

La problemática sobre la huella ecológica empresarial y las consecuencias en la crisis climática la analizaron este miércoles varios representantes de distintas empresas españolas dentro de la jornada ’24 hours of reality’.

Huella ecológica de las empresas 

La jornada fue organizada por The Climate Reality Project, iniciativa creada para luchar contra el cambio climático por Al Gore, expresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, con el objetivo de “concienciar a la sociedad de los peligros del cambio climático y de cómo podemos combatirlo”.

La contaminación, por la que mueren nueve millones de personas cada año en el mundo, fue el tema central de la jornada así como las soluciones que puede poner cada empresa para reducir su aportación a la atmósfera.

[box type=”shadow” ]El Director de Cambio Climático de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, aseguró que “tenemos que cambiar el modelo energético y económico y esto solo se puede hacer trabajando codo con codo” para lo que, añadió, “la COP25 es la perfecta oportunidad”. [/box]

Rodrigo Villamizar, cabeza de estrategia de la empresa Kaiserwetter, aseguró que “no estamos cumpliendo con los objetivos de transición energética” y la necesidad de “introducir tecnología para rentabilizar la producción de energías renovables”.

En este sentido, el Director de Desarrollo de Negocio en SHARE NOW afirmó que el coche “se vendía como un elemento de libertad, pero el sistema está colapsado” y anunció que “el sector de la automoción va a afrontar años muy duros”.

Entre las medidas actuales que ya toman algunas empresas para reducir su huella ecológica la Responsable del Área de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de El Corte Inglés, Delia García, señaló que tienen 4 programas: economía circular, compra de cercanía y diseño.

Además, ha señalado García que promueven la fabricación de procesos (ahorro de agua) y otro de origen de materias primas, con los que “trabajamos en la neutralización del carbono desde la parte operativa”.

La gerente de Cambio Climático de Ferrovial, Ana Peña, añadió que “continuamos avanzando con los objetivos de reducción de emisiones” y que sus actividades “son menos intensivas desde un punto de vista energético”.

También se habló sobre el transporte que utilizan las empresas y su impacto en el medioambiente, para lo que los impulsores del proyecto proponen “fomentar el uso de la bici o el patín para acudir al trabajo”.

A través de charlas y conferencias la iniciativa ’24 Hours of Reality’, recorre el planeta para concienciar de la urgencia de frenar el cambio climático con 230 líderes climáticos en España y más de 18.000 en todo el mundo. EFEverde.

[divider]

Te puede interesar:

¿Puede la psicología frenar el cambio climático? Por (*) Cynthia de Benito

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com