Archivo EFE

eei INVASAQUA

La CHG refuerza la lucha contra especies invasoras en instalaciones de riego

Publicado por: arturolarena 13 de abril, 2019 Sevilla

Sevilla, 12 abr (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) han firmado este viernes un protocolo de actuaciones para evaluar los tratamientos de control de especies exóticas invasoras en las instalaciones de riego.

Según ha informado la CHG, la presencia de estas especies invasoras en las aguas de la cuenca, además de ocasionar daños ecológicos, genera graves repercusiones socioeconómicas sobre las actividades que se desarrollan en torno a las aguas del Guadalquivir al anular las captaciones.

Aunque las competencias en materia de conservación y protección de estas especies autóctonas y la lucha frente a las invasoras que puedan desplazarlas pertenecen a la comunidad autónoma, la CHG trabaja no solo en su prevención y control sino también en la protección y garantía del recurso para los distintos usos que posee la demarcación, según la nota.

En este sentido, la CHG ha movilizado un millón de euros en actuaciones para el periodo 2018-2020, y destacan los trabajos que se desarrollan junto al Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología para la detección precoz del mejillón cebra mediante el análisis de ADN ambiental.

Un proyecto en el que este organismo de cuenca se coloca a la cabeza mundial en el desarrollo de estos sistemas de prevención y control de especies invasores en las cuencas fluviales.

Además, ha instalado estaciones de limpieza y desinfección de los embalses afectados, ha elaborado publicaciones y cartelería para la divulgación y el conocimiento de los nocivos efectos de estas especies, entre otras de medidas de lucha contra las especies exóticas invasoras.EFE

[divider]

Life Invasaqua

Más información sobre especies exóticas invasoras en el proyecto Life Invasaqua: www.lifeinvasaqua.com

[divider]
[divider]

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

camalote

camalote

Secciones : Life Life Invasaqua
arturolarena

#Periodistaambiental, maestro en #FNPI. Premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Dirijo www.efeverde.com y www.efefuturo.com @arturolarena. Más sobre mí: www.arturolarena.es