Un activista sostiene un cartel en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de 2022, en Sharm El-Sheikh, Egipto, el 19 de noviembre de 2022. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de 2022,EFE/EPA/SEDAT SUNA EPA-EFE/SEDAT SUNA

COP
COP27 CLIMA

La COP27 espera su sesión plenaria final con negociaciones aún en “tensión”

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de noviembre, 2022 Egipto

Sharm el Sheij (Egipto), 19 nov (EFE).- Las negociaciones climáticas en la cumbre del clima de la ONU continúan con “tensiones” entre partes respecto a la mitigación, a la espera aún la sesión plenaria que pondría fin a la COP27, según avanzó a los medios la ministra de Transición Ecológica española, Teresa Ribera.

A la espera de que se convoque la sesión plenaria en la que se valoraría el texto final, las delegaciones siguen deliberando a puerta cerrada los detalles del acuerdo con el que cerraría la cumbre del clima de la ONU que estos días se celebra en Sharm el Sheij.

“Estamos en una situación complicada”, señaló Ribera, quien resumió que tras una ronda “con muchos puntos de fondo y muchos puntos de forma”, aún queda ver cómo los diferentes grupos negociadores valoran lo presentado, “pero el ambiente ha sido uno con ciertas tensiones”, dijo.

En prórroga tras no haber podido llegar a un acuerdo en la fecha de cierre oficial del encuentro -el viernes 18 de noviembre- las diferentes posturas siguen tensionadas respecto a la inclusión o no de una frase en el texto que inste a los países a abandonar progresivamente el uso de combustibles fósiles sin tecnología para capturar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según informó a los periodistas el enviado del clima de Papúa Nueva Guinea, Kevin Conrad, los “sospechosos habituales” están bloqueando los avances en mitigación, pues quieren sacar del texto las menciones al fin de los combustibles fósiles, mientras las naciones islas (la alianza AOSIS) y la Unión Europea, dijo, están presionando para aumentar la ambición.

Respecto a pérdidas y daños, el acuerdo “parece estar bastante estable”, alegó Conrad. EFE
mmt/fp

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.