La Administración central dice que son "palpables" las actuaciones para recuperar los acuíferos de Doñana.

Humedales de Doñana. EFE/J.M. Reyero

NATURALEZA DOÑANA

La Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir cierra pozos en la finca Los Mimbrales y recupera 6,8 hm3 en beneficio Doñana

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de septiembre, 2016 Almonte (Huelva)

Efeverde.- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha clausurado los once pozos reconocidos legalmente que existen en la finca Cortijo de Los Mimbrales que compró el año pasado y que ha supuesto dejar de detraer 6,8 hm3 de agua del acuífero que surte al Parque Nacional de Doñana.

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha asistido hoy, junto con el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y del presidente de la CHG, al cierre del último de estos pozos.

Ha indicado que el agua que se sacaba de estos pozos “se ha dejado de utilizar el agua para el riego en beneficio de Doñana” y ha recordado que la incorporación de la finca al Patrimonio del Estado, financiada con fondos europeos, ha contribuido decisivamente a ubicar al organismo de cuenca en una situación muy ventajosa para la disponibilidad de agua de cara a la realización del Plan de Ordenación de Extracciones en la comarca del Condado de Huelva.

Desde que finalmente la Junta de Andalucía aprobara en diciembre de 2014 el Plan Especial de las Zonas de Regadío ubicadas al Norte de la Corona Forestal de Doñana (PERFCD), la CHG contempló como una oportunidad única la adquisición e incorporación al patrimonio del Estado de 922 hectáreas de esta finca y, por tanto, de 6,8 hm3 de los derechos privados de agua que el cortijo tenía reconocidos en sentencia firme, con el claro propósito de reducir la presión existente sobre el acuífero.

Buena noticia para Doñana

Fátima Báñez ha destacado que la eliminación de extracciones es una buena noticia para Doñana, para sus características paisajísticas, para su fauna silvestre y para el papel importante que desempeña en la lucha contra el cambio climático.

Báñez ha destacado además que desde el pasado mes de marzo, la CHG ha cerrado definitivamente un total de 163 pozos en el entorno de Doñana, “en una operación sin precedentes, que continuará desarrollándose en los próximos meses”.

De esta forma, ha agradecido a los regantes que hayan hecho entrega ya al organismo de cuenca del listado de pozos con los que se irriga el suelo agrícola regable que contienen las captaciones que serán autorizadas por la CHG

Fátima Bañez en la clausura de uno de los pozos. EFE/Julián Pérez
Fátima Bañez en la clausura de uno de los pozos. EFE/Julián Pérez

dentro de la concesión en trámite y ha asegurado que “desde ahora, todos los pozos del entorno de Doñana van a estar controlados en sus extracciones mediante contadores, al tiempo que serán inutilizados todos aquellos que sean ilegales”.

Por otro lado, la ministra de Empleo y Seguridad Social ha anunciado también a los regantes que todas las parcelas de la comunidad de El Fresno que se encontraban incluidas dentro del Plan de Regadíos de la Corona Norte de Doñana van a poder recibir las concesiones de agua.

[box type=”shadow” ]También te puede interesar:
WWF pide a Teresa Ribera medidas para cerrar más de mil pozos ilegales en Doñana
Se sigue robando agua en Doñana: Seprona encuentra 562 pozos
[/box]
Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.