Los informes de los técnicos municipales del Ayuntamiento de Cáceres paralizan el proyecto de apertura de una mina de litio a cielo abierto en el paraje de Valdeflores, en Cáceres, por la falta, entre otros, de informes preceptivos y de estudio de impacto ambiental abreviado.
Las empresas Tecnología Extremeña del Litio (TEL), la filial creada por Valoriza Minería (filial del grupo Sacyr) y Plymouth Minerals, para impulsar el proyecto de la mina de litio a cielo abierto en el paraje Valdeflores de Cáceres, ha comunicado a los proveedores locales que van a paralizar la inversión hasta aclarar “temas administrativos”.
Paralización temporal
TEL ha informado en un comunicado, que esto no significa, en ningún caso, que la empresa abandona el proyecto, rechazado por los vecinos de la zona afectados por la apertura de la mina.
La decisión de la empresa se produce después de que el Ayuntamiento de Cáceres decretara el viernes una providencia en la que se ordenaba la “inmediata suspensión, paralización y precinto sobre los trabajos en el entorno de la mina”.
Estas medidas cautelares fueron adoptadas por el consistorio debido a un informe de los técnicos municipales que corroboraba la apertura de caminos y la realización de labores realizadas sin autorización en las licencias, la falta de informes preceptivos y de estudio de impacto ambiental abreviado.
Plazo de quince días para rectificar
En la providencia, el municipio concede a TEL un plazo de quince días, a partir de la notificación, para formular alegaciones y aportar documentos o justificaciones en defensa de sus derechos.
Desde TEL han confirmado que no tienen “constancia oficial” de la providencia decretada por el Ayuntamiento.
La empresa Tecnología Extremeña del Litio creada en octubre de 2016, con domicilio en el Paseo de la Castellana de Madrid e inscrita en el Registro Mercantil de la capital española, ha obtenido un permiso de la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura para realizar prospecciones en la mina de Valdeflores de Cáceres.
Según la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres, la mina “generaría una grave huella sobre el valle de Valdeflores y generaría un impacto ambiental y social tremendo. Incluso podría afectar al propio Santuario de la Virgen de la Montaña, que se ubica a menos de un kilómetro”. EFEVerde