¿Ha cambiado algo ocho años después? Por (*) José María Cernuda

Publicado por: generico 20 de mayo, 2019

José María Cernuda.- Retomo el blog que tuve que abandonar temporalmente y por motivos profesionales. Y lo hago con mucha energía. Quiero seguir hablando de la ley y del clima; y revisar cómo se siguen relacionando entre ellos y si se han acompasado en estos años que han transcurrido desde mis últimos comentarios o, por el contrario, siguen cada uno por su lado.

Por eso, en esta nueva etapa del blog, lo primero que tengo que preguntarme en relación con esos dos trascendentes asuntos que le dan título, es lo siguiente:

Respecto de la ley: ¿Ha seguido utilizándose como herramienta paliativa o correctiva del clima por los estados o por las organizaciones internacionales.? ¿Se ha aprovechado el carácter preventivo de la ley, si es que hay algo que todavía pueda prevenirse en relación al cambio climático?. ¿Sigue, como hasta ahora, yendo por detrás de los acontecimientos.?.

Respecto del clima: ¿Ha cambiado en algo su comportamiento extremo?. ¿Se ha vuelto un poco más previsible?. ¿Se sigue “deteriorando” y es, por el contrario, cada vez más imprevisible?

Las respuestas a estas sencillas preguntas nos llevan a la conclusión de que estos ocho años que han transcurrido desde el último de mis comentarios han confirmado el desfase entre la ley y el clima. Ambos siguen cada uno por su lado: La ley, en lugar de mejorar y favorecer, parece hacer lo contrario: ni previene, ni atenúa, ni corrige; el clima también sigue deteriorándose sin parar y sin que se haga nada por cambiar esa inercia de inestabilidad e imprevisibilidad.

Solo se me ocurre apuntar un cambio: el del incremento de la sensibilidad por los efectos del cambio climático de las generaciones que van a sufrir, de verdad, sus consecuencias. Ellos, los jóvenes, tendrán que ser los que obliguen a modificar el comportamiento de los políticos, de los dirigentes y de todos los intereses ligados a la economía global. Ellos deben favorecer ese inevitable cambio de paradigma que debe aprovecharse de la ley para evitar la catástrofe a la que nos está llevando el clima.

Madrid, 20 de mayo de 2019

José María Cernuda

Fotografía principal: Movilizacines Fridays4future. Archivo EFEverde #NataliaLarena

(*) Otras entradas del blog Ley y Clima

Secciones : Blog Ley y clima