LITERATURA MEDIOAMBIENTE

Los insectos permiten “leer el paisaje como un libro”, según el entomólogo Fredrik Sjöberg

Madrid.- “Saber mucho sobre insectos permite leer el paisaje como si fuera un libro”, asegura en entrevista a EFE el entomólogo y escritor sueco Fredrik Sjöberg, cuyo ensayo ‘El arte de coleccionar moscas’ (Libros del asteroide) se publica ahora por primera vez en versión española. Este ‘bestseller’ publicado originalmente en 2004 y traducido a una […]

FERNANDO VALLADARES

Fernando Valladares (CSIC): Los ricos cada vez contribuyen más a “grandes cataclismos”

Madrid.- En los últimos años el porcentaje de personas que más influyen en el cambio climático ha disminuido, son los ricos los que cada vez contribuyen más a “grandes cataclismos”, lo que es una “manifestación de la desigualdad” existente, afirma a EFE el investigador del CSIC, Fernando Valladares, quien acaba de publicar su ópera prima, […]

STEFANO MANCUSO

Stefano Mancuso: los científicos están asustados con la crisis climática, eran muy optimistas

Lourdes Uquillas Madrid.- “Los científicos están asustados” porque los modelos meteorológicos que habían previsto eran “demasiado optimistas”, ha asegurado a EFE el biólogo y botánico italiano Stefano Mancuso, quien ha pasado por Madrid para hablar de “La tribu de los árboles”, una fábula con la que pretende que los ciudadanos “entiendan” la crisis climática y […]

LIBROS NATURALEZA

“Sonidos del Mundo. Viajar de oídas”, un recorrido sonoro con Carlos de Hita

Lourdes Uquillas Madrid.- “Cada paisaje tiene su banda sonora”, ha asegurado en entrevista con EFE el especialista en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, Carlos de Hita, quien acaba de publicar “Sonidos del Mundo. Viajar de oídas”, un libro que se puede leer y escuchar, en una recopilación de sonidos […]

Teresa Ribera ensalza el “tesoro vivo” que suponen los parques nacionales

Madrid (EFEVerde).- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha ensalzado este lunes el “tesoro vivo” que suponen los parques nacionales para el país tras advertir de “las amenazas” a las que están expuestos, y la necesidad de “preservar este tesoro para las generaciones futuras”. La ministra ha hecho estas […]

LIBROS MEDIOAMBIENTE

Luis H. Jiménez (Asyps): El consumo materiales causa el 50 % gases de efecto invernadero

Madrid.- Actualmente el consumo de los diferentes tipos de materiales asciende a 100.000 millones de toneladas, lo cual causa el 50 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el 90 por ciento de pérdida de biodiversidad, asegura a EFE el presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el progreso […]

Sandrine Nataf-Otsmane: Sentido común, respeto mutuo y empatía, las claves para educar a un perro

Barcelona, 6 mar (EFE).- Sentido común, respeto mutuo y empatía son tres de las claves para educar a un perro que resalta la educadora canina y experta en conductivismo Sandrine Nataf-Otsmane, que acaba de publicar en castellano el libro “Tu perro y tú. Educación positiva y cómplice” (Ed.Larousse). El libro, de 96 páginas e ilustrado […]

MEDIOAMBIENTE LIBROS

Andreu Escrivà: “Soy pesado climático hasta para mí mismo”

Madrid.- “Ahora parece que todo es sostenible, cuando no es así: necesitamos una regulación ‘greenwashing’ urgente”, afirma en una entrevista a EFE el ambientólogo valenciano Andreu Escrivá, que acaba de publicar su tercer ensayo, ‘Contra la sostenibilidad’ (Arpa Editores), y se define como “un pesado climático hasta para mí mismo”. El libro es, en parte, […]

RESIDUOS CERO

El residuo cero “triunfará como tendencia en 2024” afirman expertos

Madrid.- Huesos de aceituna reconvertidos en percheros y taburetes, vestidos confeccionados con algas o pantallas de lámparas elaboradas con pieles de naranja y granos de café son algunos de los proyectos que están contribuyendo a crear “nuevos paradigmas con el objetivo de cero residuos” a partir del reciclado y la reutilización que “triunfarán como tendencia […]

BIODIVERSIDAD LOBO

El perro, un lobo evolucionado “gracias a la influencia humana”

Madrid.- Los primeros lobos se acercaron a los asentamientos del hombre primitivo por hambre o curiosidad: miles de años después, sus descendientes son cánidos sociales domesticados y evolucionados “gracias a la influencia humana, que les ha causado tanto beneficio como perjuicio” según ha explicado a EFE Carmen Sabalete, editora de ‘Del lobo al perro’ (Editorial […]

LIBROS NATURALEZA

Bérengère Cournut: “Los hopi siguen practicando agricultura de subsistencia”

Sofía Henales.- Madrid.- La literatura como búsqueda de una visión alternativa del mundo; esa es la idea que defiende la editora y escritora francesa Bérengère Cournut, que ha publicado “Yo nací contenta en Oraibi” (Errata Naturae), donde cuenta la historia del pueblo hopi, de Arizona (EE.UU.), que “aún practica una agricultura de subsistencia y algo […]

LIBROS NATURALEZA

Jacob Petrus: “Los libros ambientales educan y ayudan a desmentir bulos”

Sofía Henales.- Los libros enfocados al público más joven “pueden ayudar muchísimo” en la educación ambiental “y además sirven para desmentir bulos”, que se extienden de manera “preocupante y decepcionante” en la sociedad, ha contado en una entrevista a EFE el geógrafo, director y presentador del programa televisivo “Aquí la Tierra”, Jacob Petrus. Petrus acaba […]

MEDIOAMBIENTE LIBROS

Accionistas del cambio: El cambio climático necesita cobertura diaria, no puntual

Madrid 15 nov (EFEverde).- “El cambio climático necesita cobertura diaria, no puntual” para que la noticia “no se quede en un ‘click’ sino que sea un instrumento que contribuya a la concienciación” han explicado las periodistas ambientales Judit Alonso e Irene Baños que han presentado hoy su libro ‘Accionistas del cambio’ (Editorial BoldLetters). El texto […]

CAROLYN STEEL

Carolyn Steel propone en su “Sitopía” basar la economía global en la comida

Jose Oliva.- Barcelona.- La arquitecta y pensadora británica Carolyn Steel, que participa en la Bienal de Pensamiento de Barcelona, propone en su libro “Sitopía” basar la economía global en la comida “y no en esa cosa tan abstracta como es el dinero”. Economía basada en la comida En una entrevista con EFE, Steel señala que “los […]