Recurso de archivo LifeInvasaqua

ESPECIES INVASORAS

Lifeinvasaqua premia dos estudios sobre especies exóticas invasoras

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de febrero, 2021 Madrid Fuente: Life Invasaqua

Madrid, 18 feb (EFE).- Dos trabajos sobre especies exóticas invasoras (EEI), realizados por estudiantes de las universidades de Aveiro y Évora, han sido ganadores de la primera edición del concurso hispano-luso sobre la problemática que provocan estas especies, impulsado por el proyecto de la UE LifeInvasaqua.

El comité evaluador ha premiado en la categoría de “Estudios técnico-científicos sobre Especies Exóticas Invasoras” el trabajo presentado por Pedro Nuno Andrade Martin Felix: “Plan de gestión de infestaciones de jacintos acuáticos en el río Alviela (Santarém)”.

También ha sido premiado, en la categoría de “Estudios sociales, sociosanitarios y jurídicos sobre EEI” el trabajo de Cláudia A. Barrocas titulado “Especies exóticas invasoras en el río Miño. Sensibilización de sectores económicos primarios, mediante ilustración científica”.

Los trabajos ganadores han sido seleccionados entre un total de ocho finalistas de España y Portugal de las universidades de Aveiro, Evora, Murcia, Sevilla y Politécnica de Valencia.

En estos trabajos se abordan cuestiones como la dinámica de colonización de crustáceos caprélidos en puertos deportivos, la abundancia y uso del hábitat del cangrejo azul (Callinectes Sapidus) en la Albufera de Valencia o los métodos de control de la caña (Arundo donax) en las riberas del río Segura, o el listado de alerta de vertebrados exóticos con potencial invasor en sistemas acuáticos epicontinentales de la Península Ibérica.

Entre los finalistas españoles figuran Nerea Achucarro y Victoria Cabrera y José Luis Lucas, estudiantes de la Universidad de Murcia; Vicent Mocholi, de la Politécnica de Valencia y Andrea Triana de la de Sevilla.

El jurado ha estado formado por expertos en EEI de las universidades de Murcia, Lleida, Santiago de Compostela, Navarrra y Lisboa y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), entre otros.

La primera edición del concurso LifeInvasaqua a los mejores trabajos de fin de máster sobre EEI busca impulsar el interés por estas especies, introducidas de forma accidenta o intencionada, y cuya expansión provoca impactos ambientales, sanitarios y económicos de gran envergadura, recuerdan desde el proyecto LifeInvasaqua.

...

Accede a la información completa en www.lifeinvasaqua.com

Accede a la información completa en: www.lifeinvasaqua.com

[divider]

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.