lince

Captura de la web de Iberlince de la radiografía del lince tiroteado.

LINCE IBÉRICO

Hallan un segundo lince abatido a tiros en Vilches (Jaén)

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de octubre, 2017 Jaén

Los técnicos de la Junta de Andalucía, adscritos al Proyecto Iberlince, han encontrado en la madrugada del pasado 9 de octubre un segundo lince muerto a tiros en Vilches (Jaén).

Se trata de un cachorro macho sin identificar nacido en 2017, procedente de la población silvestre de Sierra Morena, del núcleo de Guarrizas (Jaén), que apareció en la madrugada del domingo 9 de octubre en la A-301.

El cadáver fue trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía (CAD) donde se le practicó la necropsia.

Los resultados de esta determinan que la causa de la muerte se ha debido a traumatismo por disparo frontal y aplastamiento craneal, ya que en el análisis radiológico se apreciaron al menos 15 proyectiles plomados, la mayoría alojados en la cabeza.

Se trata del segundo lince encontrado tiroteado y para el primero, encontrado el 13 de septiembre, el Seprona ha pedido la colaboración ciudadana para identificar al autor de los disparos. Efeverde

[divider]

También te puede interesar

[box type=”shadow” ]

“Omiri” y “Ocelada”, los dos primeros linces liberados en 2018 en Ciudad Real

PSOE urge al Gobierno medidas para acabar con los atropellos de linces

La observación responsable de linces, lo que hacer y lo que no

Acuerdo interministerial para evitar los atropellos de lince ibérico

Un total de 547 linces viven en la Península Ibérica

Iberlince califica “bueno” 2017 por el crecimiento de zonas de reintroducción

Fallece ‘Boj’, hembra histórica del programa de cría en cautividad del lince ibérico

El centro de “El Chaparrillo” en Ciudad Real, uno de los mejores hospitales para el lince ibérico

214 Linces han sido liberados desde 2011 para recuperar la especie en la Península

La población de linces en la península supera los 500 ejemplares

¿Compraventa de linces? , la fiscalía portuguesa investiga un anuncio en una plataforma digital

Un total de 31 linces ibéricos se liberarán en la península en 2018

WWF califica 2017 de “año terrible” para el lince ibérico

[/box]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.