Madrid, 11 dic (EFE).- Los periodistas científicos de EFE, Amanda García y Arturo Larena han sido galardonados con el Accesit del Premio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Periodismo Científico 1992, en el que el jurado ha premiado al director de la Casa de las Ciencias de La Coruña, Ramón Núñez Centella en modalidad de Profesionales
El jurado acordó por unanimidad conceder también dos accésit, de 250.000 pesetas cada uno, a los redactores de la Agencia EFE Amanda García Miranda y Arturo Larena “por su esforzada y ardua labor en pro de la difusión de noticias científicas” desde la secciónde Cultura y Ciencia.
El galardón a Núñez Centella le reconoce “la brillante labor realizada durante 1991 en los medios escritos y audiovisuales y su dedicación a divulgar la ciencia”, y a los redactores de EFE “su tarea imprescindible para posibilitar la proyección de la ciencia en los diferentes medios, sobre todo en los diarios de provincias”.
[box type=”shadow” ]Al Premio CSIC de Periodismo Científico, considerado el más importante de los reconocimientos que se conceden en España a la divulgación de la ciencia, optaban este año en total 17 candidaturas. [/box]En la modalidad de empresas, el Premio, dotado con una escultura de Jesús Varela y un diploma, ha sido otorgado al Museo de la Ciencia de Barcelona, “por el conjunto de actividades desarrolladas en 1991 y, en general, por su labor pionera dentro de la museística científico-técnica”.
El presidente del CSIC, Jose María Mato, presidió el jurado, que tuvo como vocales a Pilar Tigeras, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación; Ana Aranda, directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas; Javier López Facal, secretario general del Instituto Cervantes; Jaume Josa, de la Institución Milá y Fontanals y a Ignacio Fernández Bayo, periodista científico, y contó con Alberto Sánchez Alvarez-Insúa, director de Publicaciones del CSIC, como secretario.
El jurado decidió someter a la consideración del Consejo la conveniencia de internacionalizar este Premio en próximas ediciones, para dar también opción a los profesionales y empresas de cualquier nacionalidad que contribuyan a la divulgación científica en lengua española.
Los premios se entregarán el próximo martes, 15 de diciembre, en la Residencia de Estudiantes, y con ese motivo el profesor Federico García Moliner hablará sobre la divulgación científica, como una necesidad social. EFE
ga/rs