RECICLAJE ENVASES

Foto archivo vertedero.EFE

VERTEDEROS RESIDUOS

Los vertederos municipales reducen en casi 1 millón de toneladas los residuos

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de febrero, 2020 Madrid

Los residuos depositados en los 116 vertederos municipales en España se han reducido casi un millón de toneladas en un año, como también ha descendido la cifra total de esas plantas en una decena, según la última Memoria de Gestión de Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica.

De acuerdo a los datos del documento, que se refieren a 2017, los vertederos municipales recogieron ese año 12,2 millones de toneladas de residuos, mientras que en el ejercicio previo, se destinaron algo más de 13 millones de toneladas a los 126 vertederos que había operativos.

Un vertedero es una instalación de eliminación de residuos mediante su depósito subterráneo o en superficie y en España, la norma que regula la eliminación de residuos en vertederos, los clasifica en tres: vertederos para residuos peligrosos, para residuos no peligrosos y para residuos inertes (escombros, ladrillos y yesos entre otros).

Del total de toneladas almacenadas en 2017 en los vertederos municipales, 7,5 millones habían sido rechazados por otras plantas de residuos, por una clasificación incorrecta en su origen o por que carecen de estándares de calidad; adicionalmente se depositaron casi otro millón de toneladas más de residuos, pertenecientes al grupo industriales no peligrosos.

[box type=”shadow” ]En noviebre de 2018 la Comisión Europea abrió un procedimiento contra España por la gestión de los vertederos, y señalaba que : … a pesar de que la información que se ha facilitado a la Comisión está incompleta, existen pruebas generalizadas de la existencia de un gran número de vertederos ilegales (al menos 1.513) pendientes de cierre, sellado y regeneración, lo que está provocando una degradación importante del medio ambiente”.[/box]
Residuos municipales en España por tipo de tratamiento. Fuente: Comisión Europea
Residuos municipales en España por tipo de tratamiento. Fuente: Comisión Europea

País Vasco

De las comunidades que proporcionan datos a la Memoria, el País Vasco, en donde se ha registrado el incidente del vertedero de Zaldívar y que ha ocasionado la muerte a dos trabajadores además de una situación de contaminación grave, el total de sus vertederos albergan alrededor de 225.000 toneladas de residuos.
Como consecuencia del derrumbamiento de Zaldívar, los ecologistas han advertido de “la necesidad de buscar un lugar alternativo de almacenamiento tanto para los residuos que allí llegaban como para los que han quedado esparcidos por la ladera”, y han exigido que los residuos, particularmente los tóxicos y peligrosos, deben ser tratados en procedencia y aplicando el principio de proximidad.

Otras comunidades 

En el resto del territorio, destaca Andalucía por situarse a la cabeza en residuos en sus vertederos municipales, con 3,2 millones de toneladas, seguida de la Comunidad de Madrid, con casi 2 millones de toneladas; ambas comunidades están muy por encima de otras como Cataluña, con cerca de 900.000 toneladas.
Las comunidades de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y La Rioja presentan las informaciones más incompletas respecto a datos oficiales de eliminación de basuras en los vertederos.

Transición Ecológica 

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico está en la actualidad elaborando con todas las comunidades autónomas, que son las que tienen la competencia en los residuos, una lista con toda la información relativa a esa materia en un único registro compartido, según han informado a EFE fuentes del ministerio.

Según la Directiva Europea de Residuos, los vertederos de residuos no peligrosos tienen permitido en determinados casos el depósito de algunos peligrosos, que en su mayoría proceden de restos de la construcción y demolición, como el amianto, aunque deben estar confinados en una celda estanco diferenciada del resto de basuras. EFEVerde

Revisión de la aplicación de la normativa medioambiental de la UE 2019 Informe de ESPAÑA

Asociaciones ecologistas advierten de que vertederos son “bomba de relojería”

Ultimátum de la Comisión Europea a España por sus vertederos ilegales

Ecologistas en Acción reclama “desmontar” los restos del vertedero Zaldívar

Unidas Podemos pide una auditoría ante la falta de control estatal en la gestión de residuos

[divider]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.