Uno de los carteles editados para la cumbre Habitat III que se celebra la próxima semana en Quito (Ecuador).

Alcaldesas de Madrid, París y Barcelona piden más competencias y financiación para las ciudades.EFE

CUMBRE HÁBITAT

Madrid, París y Barcelona reclaman más competencias y dinero

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de octubre, 2016 Barcelona

Efeverde.- Madrid, París y Barcelona reclaman a los Estados que abran los espacios de gobernanza en las ciudades y destinen el 25 % de sus recursos a financiar los gobiernos locales, en un manifiesto conjunto que presentarán en la Conferencia mundial Hábitat III, que se celebra la próxima semana en Quito (Ecuador).

Las alcaldesas de París, Anne Hidalgo; la de Madrid, Manuela Carmena, y la de Barcelona, Ada Colau, participarán en esta cumbre de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible que fijará las prioridades y objetivos para las próximas décadas.
Los ayuntamientos de Madrid y de Barcelona ha informado de que las tres alcaldesas han impulsado el manifiesto conjunto “Una nueva agenda urbana para las ciudades europeas“, en el que defienden la capacidad de cooperación e innovación de las ciudades y la necesidad de superar su infrafinanciación crónica.

Escasos recursos e indefinición de competencias

El manifiesto argumenta que mientras “los estados tienen cada vez más dificultades para dar respuesta a las demandas ciudadanas y hacer frente a los desafíos más importantes del presente -el incremento de las desigualdades socioespaciales, la aceleración del cambio climático y los desplazamientos de población que huyen de zonas de guerra, miseria o desastres naturales-“, los gobiernos locales les hacen frente “si bien con recursos escasos y competencias mal definidas”.
Carmena, Colau e Hidalgo defienden que las ciudades no pueden jugar un papel de simples observadores y destacan la capacidad de éstas para cooperar e innovar.
“Estamos ante un cambio de época”, afirman en el manifiesto en el que proponen a los Estados que abran a las ciudades los mecanismos de gobernanza y establezcan las herramientas necesarias de evaluación y seguimiento de la agenda urbana. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.