Ulf Hardter: los hábitos de consumo en la vida urbana, que actualmente no son sostenibles

Fotografía: © Olga Sheean / WWF  Un balance de HABITAT III Entrevista a Ulf Hardter, Gerente Senior Huella Humana y Ciudades Sostenibles, WWF-Ecuador ¿Cuál es el mayor reto en las ciudades frente al desarrollo urbano sostenible? El mayor problema a nivel global es que la población urbana está creciendo a un ritmo muy acelerado. En […]

6.- Los asuntos ambientales podrían garantizar el éxito de la Nueva Agenda Urbana. Por (*) Indra-Jeet Mistry

Esta semana están reunidos delegados de todo el mundo en Quito, Ecuador, en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), para adoptar la Nueva Agenda Urbana (NAU) – un marco global consensuado para promover el desarrollo urbano sostenible por los próximos veinte años.

ONU CIUDADES

Cataluña se ofrece para prueba “piloto” de las conclusiones de Habitat III

Efeverde.- El Gobierno de Cataluña ofreció este domingo a su región como “prueba piloto” de las conclusiones de la conferencia de la ONU sobre Vivienda Habitat III, al considerar que sus políticas sobre territorio “están muy en sincronía” con la Nueva Agenda Urbana (Nau) que se aprobará en esta reunión que empieza hoy en Quito

5.- La sostenibilidad ambiental, un imperativo en las ciudades del siglo XXI. Por (*) Hugo Arnal

Después de 20 años, tiempo transcurrido desde la realización de la conferencia de Naciones Unidas  HABITAT II en Estambul (Turquía), la atención de la comunidad internacional vuelve a centrarse alrededor del desarrollo urbano, pero esta vez con una carga mucho mayor de urgencia y responsabilidad. Y no es para menos, ya que hemos alcanzado el […]

4.- La Amazonia y las ciudades. Por (*) Tarsicio Granizo. WWF-Unidad de Coordinación Amazónica

En Latinoamérica se tiende a pensar que la Amazonia es una región lejana, inhóspita, deshabitada y con poca relación con las ciudades, especialmente con las capitales. Sin embargo hay una serie de servicios ecosistémicos que son generados por los bosques amazónicos y que sin darnos cuenta, tienen influencia en las ciudades.

3.- El Ambiente en el Camino hacia las Ciudades Sostenibles. Por (*) J. Carlos Garcia

De acuerdo a las Naciones Unidas, en la actualidad el 54% de la población mundial vive en ciudades, con proyecciones que indican que este porcentaje llegara al 65-70% para el año 2050. Bajo este panorama, la planificación y manejo de áreas urbanas se ha convertido en uno de los más importantes retos del desarrollo sostenible en el siglo XXI.

2.- ¿Qué Significa Hábitat III para los Jóvenes?. Por (*) Roberto Madera

Ser joven estos días no significa únicamente pertenecer a cierto rango de edad; ser joven en estos días significa ser parte de la generación más numerosa en la historia de la humanidad y, como tal, ser los herederos de los aciertos y desatinos producto de las tomas de decisiones del pasado y del presente en materia de cambio climático, reducción de la pobreza, construcción de ciudades sostenibles, etc.