Madrid, 4 ago (EFE).- La portavoz de energía de En marea, Yolanda Díaz, ha trasladado al Ministro de Energía, Alvaro Nadal, la “preocupación” por la composición final de Comisión de Expertos sobre escenarios de transición energética, en la que de 14 miembros, 14 son hombres.
Diaz en un escrito dirigido a titular de energía, señala que, no obstante es cierto que los grupos parlamentarios, incluido el suyo propusieron un representante masculino desconociendo las propuestas del resto de los grupos.
El Boletín Oficial del Estado publico el pasado sábado 29 la orden de Ministerio de Energía Turismo y Agenda Digital por la que se designan los 14 vocales de la dicha comisión, creada por Acuerdo de Consejo de Ministros el 7 de julio.
La comisión de expertos esta integrada por Jorge Aragón, Javier Arana, Luis Atienza, Jose Luis De la Fuente, Miguel Duvison, Cristobal José Gallego, Ignacio Grangel, Oscar Lapastora, Pedro Linares, Diego Rodríguez, Txexu Saez de Ormijana, Josep Sala i Prat, Jorge Sanz Oliva (que la presidirá) y Guillermo Ulacia, ejerciendo el secretariado la subdirectora de Planificación energética y prospectiva del MINETAD, Maite Velasco, quien no obstenta la condición de vocal.
En Marea denuncia además que no se ha invitado a las ONG ecologistas mas relevantes ni a las organizaciones sociales especializadas en políticas energéticas a proponer vocales.
“En ningún caso se justifica que una comisión de expertos este formada solo por hombres”, afirma Diaz, cuya formación propone abrir un dialogo para redefinir la composición de dicha comisión.
Por otra parte la patronal del sector gasista Sedigas también ha expresado su “sorpresa y desacuerdo” por la configuración de la comisión de expertos sobre escenarios de transición energética, en que consideran este tipo de energía tiene mucho que aportar.
“Desde el sector gasista español mostramos nuestra sorpresa y desacuerdo en la configuración de la anunciada comisión de expertos, llamada a elaborar un informe sobre los escenarios de la transición energética” ha dicho a EFEverde, el presidente de Sedigas, Antoni Peris.
“Consideramos oportuno poder trasmitir nuestro conocimiento en esta fase preparatoria de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética”, ha dicho Peris.
Para el presidente de Sedigas “es fundamental contar con la visión de expertos en todas aquellas energías limpias que van a ocupar, ineludiblemente, un papel importante en la futura Ley”. EFE
al