Pardelas en un recurso de archivo.EFE-Beneharo Rodríguez

MIGRACIONES

Más de 500.000 pardelas cenicientas se espera que crucen el Estrecho su migración anual

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de octubre, 2019 cEUTA

Ceuta (EFE).- Más de medio millón de ejemplares de la especie pardela cenicienta cruzarán el Estrecho de Gibraltar en los próximos días con motivo de la migración posnupcial que llevan a cabo este tipo de aves de forma anual.

Según ha informado en un comunicado la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta y SEO/BirdLife (SEO), la pardela, conocida científicamente con el nombre de “Calonectris diomedea”, es una de las mayores aves marinas.

De hábitos pelágicos, está ampliamente distribuida por el Atlántico y el Mediterráneo, donde crían sendas subespecies diferentes en Canarias, por un lado, y en el archipiélago balear y otras islas mediterráneas, por otro.

Desde el 15 de octubre y hasta el 15 de noviembre está previsto que se produzca “un verdadero espectáculo de la naturaleza” como ha calificado SEO la migración de la pardela cenicienta.

Se trata de un ave que sólo se acerca a tierra para reproducirse, y el resto del tiempo se mantiene en el mar, por lo que no es una especie muy conocida.

Durante la migración posnupcial, más de medio millón de ejemplares utilizan una ruta que las hace pasar por la Bahía Sur de Ceuta, para luego adentrarse en el Estrecho de Gibraltar pasando muy cerca de la Punta del Desnarigado, lugar privilegiado para observarlas, quizás el mejor del mundo en esta época del año según los expertos.

Por ello, la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta y SEO/BirdLife ha organizado dos jornadas de observación abiertas al público, para que todo el que quiera acercarse a la Playa del Desnarigado pueda disfrutar de forma gratuita de este fenómeno migratorio. EFE
rp/jrr

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.