La mina de uranio a cielo abierto que la empresa Berkeley construye en Retortillo (Salamanca) y, que será la más grande de Europa, comenzará a producir a finales del año 2018, ha explicado a Efe el director ejecutivo de la empresa en España, Francisco Bellón.
El responsable de esta multinacional ha afirmado que la empresa cuenta con todas las autorizaciones y continúa trabajando para culminar las labores preliminares antes de comenzar con la construcción de la estructura minera.
En la actualidad se realizan los trámites para lograr la autorización de uso excepcional del suelo de la Comisión Territorial de Medio Ambiente, que permitirá la culminación de esta fase del proyecto.
Se han iniciado labores de infraestructura preliminares y se prevé un periodo constructivo de unos 18 meses, con lo cual “a últimos del año que viene tienen que estar las instalaciones listas para empezar a producir”, ha indicado.
Plataforma “Stop uranio”

Sobre la contestación vecinal y de la asociación “Stop Uranio”, Bellón ha indicado que están en su derecho y que esta plataforma está tratando de recurrir judicialmente cada autorización que se otorga a la empresa, como ha ocurrido con la tala de encinas en la zona que, finalmente, el juez del Contencioso Administrativo número 2 de Salamanca ha autorizado.
Según ha explicado, la empresa contaba con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la autorización expresa de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la que se aclaraba que no era necesaria autorización para la tala de estas encinas.
“El marco jurídico español es claro en ese sentido y nosotros tenemos total respeto, quizá mañana somos nosotros los que recurrimos alguna decisión de algún organismo de la administración”, ha indicado.
A Bellón le llama la atención que los detractores de la mina hablen en nombre del balneario de Retortillo, sostengan que afectará a la calidad de su agua y perjudicará al turismo, mientras que los dueños no se hayan pronunciado al respecto.
El responsable de la multinacional en España ha dicho que en cuanto arranque la construcción de las instalaciones se contratará entre 150 y 170 personas hasta unos 400 de toda la obra. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.