BIODIVERSIDAD MEDUSAS

Contaminación orgánica y ausencia de depredadores, causas de la proliferación de medusas

Redacción medioambiente.- Las medusas son organismos “muy simples aunque tienen 500 millones de años” y “aprovechan como alimento la contaminación orgánica de los océanos” además de beneficiarse de la ausencia de depredadores, lo que ayuda a su proliferación en áreas de baño. Así lo ha afirmado a EFE el buzo científico e investigador de la […]

INVESTIGACIÓN MARINA

Descubren que medusas y langostas de Baleares y Cataluña llegan desde Liguria

Barcelona.- Investigadores del CSIC han descubierto que la mayoría de langostas y medusas que llegan a las costas de Cataluña y Baleares proceden del mar de Liguria, una región occidental del mar Mediterráneo que baña las costas de Francia y parte de Italia y Mónaco. El estudio, que ha publicado la revista ‘Scientific Reports’, podría […]

CRISIS CLIMÁTICA

Alertan de un aumento de medusas en el Mediterráneo debido a la crisis climática

Expertos del Departamento de Biología Marina y Oceanografía del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona alertan de que la crisis climática genera una gran proliferación de medusas en el Mediterráneo y advierten de que estos animales podrían estar presentes en la costa española durante todo el año. Según el biólogo del ICM-CSIC, Josep […]

INVESTIGACIÓN ENVEJECIMIENTO

Descifran el genoma de la medusa inmortal, capaz de revertir su ciclo vital

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo ha descifrado el genoma de la medusa ‘inmortal’, Turritopsis dohrnii, y ha definido diversas claves que contribuyen a extender su longevidad hasta el punto de evitar su muerte, un avance que podría permitir encontrar respuestas a las enfermedades asociadas al envejecimiento en los seres humanos. Según […]

BIODIVERSIDAD MEDUSAS

Las medusas llegan antes y se quedan más tiempo debido a altas temperaturas

Por Griselda Romero.- El incremento de las temperaturas y las continuas olas de calor han propiciado que este año las medusas adelanten su llegada a las zonas litorales, y se prevé que alarguen su estancia hasta “bien entrado el otoño”. Así lo ha indicado a Efeverde el biólogo marino y profesor de investigación del CSIC, […]

PLAYAS CARABELAS

El descenso de tortugas marinas y el cambio climático, tras la plaga de medusas “carabela”

Ana González.- Las playas de A Coruña y buena parte de las de Ferrol están cerradas por la presencia en agua y arena de las temidas carabelas portuguesas. No es tan frecuente verlas en Galicia en forma de plaga, pero esta vez han llegado a la costa arrastradas por los temporales y otros fenómenos. Sus dolorosas picaduras pueden tener consecuencias muy graves.