Pescadores mexicanos aseguran sus barcos ante la tormenta Carlos.

Pescadores mexicanos aseguran sus barcos ante la tormenta Carlos. EFE/Alonso Cupul

HURACANES PACÍFICO

Carlos se degrada a tormenta tropical tras dejar 1 muerto y daños en México

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de junio, 2015 México

EFEverde.- El fenómeno meteorológico Carlos se degradó de huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson a tormenta tropical, tras haber dejado un muerto y daños a su paso por la zona costera del Pacífico mexicano.

En su último boletín, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México indicó que Carlos permanece unas 77 millas al sur-suroeste de Acapulco (Guerrero) y a 186 millas al sureste de Lázaro Cárdenas (Michoacán).

El sistema genera vientos máximos sostenidos de 68 millas por hora y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 2.5 millas por hora.

El SMN estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco hasta Tecpan de Galeana (Guerrero), así como una zona de prevención por efectos de huracán, desde Tecpan de Galeana hasta Manzanillo (Colima).

Su circulación genera desprendimientos nubosos hacia los estados del occidente y sur del territorio nacional favoreciendo potencial de lluvias intensas (hasta seis pulgadas) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Guerrero (costa y sierras).

Además, habrá lluvias muy fuertes (hasta 3 pulgadas) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Jalisco (costa), Colima y Michoacán (costa y sierra sur) y Oaxaca (costa y sierras) con lluvias puntuales intensas.

Por efectos locales debidos a los desprendimientos nubosos, se prevén lluvias muy fuertes en el Estado de México (centro y sur), Distrito Federal, Puebla y Morelos.

El SMN alertó también de que habrá oleaje de 3 a 4 metros en la costa de Michoacán y Colima, de 2,5 a 3,5 metros en las costas de Guerrero, de 2,5 a 3 metros en la costa de Jalisco y de 1,5 a 2 metros en las Islas Revillagigedo.

Por todo esto, se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

A partir de hoy más cerca de tierra  

El secretario de Protección Civil de Guerrero, Raúl Miliani Sabido, informó en una rueda de prensa que la tormenta tropical Carlos alcanzaría su punto más cercano a tierra en el puerto de Zihuatanejo, entre hoy y el martes.

Detalló que en la Costa Chica de Guerrero hay 16 enramadas (cobertizos) afectadas y que en Acapulco se registra una persona herida por el colapso de una barda.

Dijo que en el caso de las playas del puerto aún no se tiene el reporte de afectados y daños, aunque se han registrado árboles caídos, dos bardas colapsadas y viviendas con daños estructurales menores.

El funcionario confirmó que el puerto sigue cerrado a la navegación y que las clases se suspenderán el lunes 15 de junio en toda la entidad.

En su acercamiento a las costas mexicanas, Carlos dejó un muerto, el ingeniero Cristo Nomar Pérez, quien murió el viernes tras resultar gravemente herido por la caída de una estructura de metal en Guadalajara, capital del estado de Jalisco.

Antes de Carlos se formaron en el Océano Pacífico Andrés y Blanca, que evolucionaron hasta convertirse en huracanes de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un total de cinco niveles. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.