MEDIO AMBIENTE

La laguna de Colmenar de Oreja (Madrid) se tiñe de rojo de forma natural

Ximena Hessling.- Madrid.- En septiembre del año pasado la laguna de la localidad madrileña de Colmenar de Oreja apareció teñida de color rojo, debido a la presencia de microorganismos como algas, bacterias y un diminuto crustáceo, llamado artemia salina, un fenómeno singular que ha suscitado el interés del Centro de Astrobiología del Instituto Nacional de […]

ESPECIES INVASORAS

Ostreopsis: la microalga invasora tóxica para bañistas, también en el litoral español

David Vargues.- Madrid.- La subida de la temperatura en la superficie del agua marina ha propiciado la llegada a las costas españolas de una especie invasora minúscula pero de efectos desagradables: una microalga denominada ostreopsis, que prolifera en latitudes templadas y puede provocar intoxicaciones entre los seres humanos y la muerte en algunas especies marinas. […]

INVESTIGACIÓN QUÍMICA

Constatan capacidad microalgas nórdicas para producir compuestos bioactivos

Huelva.- Investigadores de las universidades de Huelva y de Umea (Suecia) han desarrollado un estudio mediante el que han constatado la capacidad de una serie de microalgas nórdicas, que crecen en el clima subártico, para producir compuestos bioactivos y antioxidantes. Microalgas de clima subártico En el estudio, publicado en la revista Nueva Biotecnología y consultado […]

CULTIVO MICROALGAS

Las microalgas, una alternativa a la carne para obtener proteínas necesarias

Àlex Gutiérrez Páez.- El impacto ambiental que provoca la industria cárnica está llevando a la comunidad científica a buscar nuevas fuentes de proteínas que procedan de sistemas de producción más sostenibles, como las microalgas, unos ingredientes que destacan por su alto contenido proteico, de fibra y por su perfil aminoacídico. Algunos de los platos que se […]