La migración de las orcas ibéricas que están en el Estrecho hacia aguas del norte de la península se iniciará en los próximos días y según los expertos durante las próximas semanas las interacciones entre embarcaciones y orcas empezarán a desarrollarse en aguas de Portugal, costa de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, debido a su proceso de migración al norte.
Según un comunicado de Conservación Información y Estudio sobre Cetáceos (CIRCE), en las semanas venideras se espera que comience la migración anual de la orca ibérica, la cual habita durante los meses de primavera y verano en el Estrecho de Gibraltar a donde acuden diferentes manadas para alimentarse de atún rojo.
Durante los meses de otoño estas familias se mueven al norte de la península y el traslado de las orcas a lo largo de la costa de Portugal y Galicia hacia aguas del Atlántico norte peninsular y mar Cantábrico ha sido constatado a lo largo de los últimos años gracias no sólo al avistamiento de particulares o embarcaciones pesqueras, sino también por la labor llevada a cabo por grupos investigadores.
Migración de las orcas
CIRCE, tras 25 años de estudio y seguimiento de estos animales en colaboración con la fundación Loro Parque y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, confirman este comportamiento migratorio gracias al uso de marcas satélites en estas familias de orcas.
Estos seguimientos satelitales, que permiten obtener posiciones diarias de las orcas a través de comunicación satélite, por medio de transpondedores acoplados a las orcas, permite monitorizarlas con una precisión de algunos kilómetros.
El coordinador de estos estudios, el doctor De Stephanis señala que, “es muy probable que se intensifique el comportamiento lúdico de las orcas hacia las embarcaciones en la costa de Portugal, Galicia y cornisa cantábrica.”
Según de Stephanis, “es fundamental que se apliquen medidas urgentes para limitar al máximo el proceso de habituación al que se han visto sometidas las orcas, si queremos poder eliminar las interacciones de estos mamíferos”.
Para ello recalca que “es crucial que exista una coordinación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con expertos sobre orcas, y que sobre todo ponga en marcha el plan de Conservación de la orca ibérica extendiéndolo al resto de la península”. EFEverde