Los Montes de Toledo han recibido los dos primeros ejemplares de lince ibérico en 2018 del área de reintroducción que vienen a reforzar la población de esta especie existente en esta zona de la provincia toledana.
El proyecto Life+Iberlince ha dejado en libertad a ‘Ocidente’ y ‘Osga’, dos linces con nombres portugueses que nacieron el año pasado en el centro luso de cría en cautividad de Silves.
Hijos de crías del centro portugués de Silves
‘Ocidente’, hijo de la pareja de cría que forman ‘Biznaga’ y ‘Drago’, y ‘Osga’, hija de la pareja ‘Fresa’ y ‘Hermes’, campan ya por terrenos de la finca toledana de ‘La Jarala‘, en Ventas con Peña Aguilera, que ha sido el lugar elegido por los técnicos del proyecto Life+Iberlince para esta liberación.
La elección de esta zona para la reintroducción no es casual y se ha tenido en cuenta tanto la calidad de hábitat como la alta densidad de conejos que se da en la zona, así como el fuerte apoyo social a la reintroducción de esta especie que existe entre la sociedad en su conjunto, los propietarios de fincas privadas y las sociedades de cazadores.
Con la liberación de ‘Ocidente’ y ‘Osga’ ya son seis los linces liberados hasta la fecha en Castilla-La Mancha en lo que va de año.
A principios de mes comenzaban las primeras sueltas con la puesta en libertad de ‘Ocelada’ y ‘Omiri’, a la que les siguió unos días después la liberación de ‘Opio’ y ‘Oveja’, en estos casos en el área de reintroducción de Sierra Morena Oriental.
Más liberaciones previstas
Las liberaciones de nuevos ejemplares de lince están prevista que continúen esta misma semana en el área de reintroducción de Los Montes de Toledo con la liberación de ‘Otero’ y ‘Oxana’, dos ejemplares procedentes del centro de cría en cautividad de ‘La Olivilla’ en Santa Elena (Jaén).
El proyecto Life+Iberlince, que cuenta con 21 socios y está gestionado en Castilla-La Mancha por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, FomeCam, WWF y Aproca, continúa así trabajando en su objetivo de conseguir un número de linces suficiente que garanticen la supervivencia de esta especie de felino, la más amenazada del planeta. EFEverde
[divider]