Encuentran un cachorro de lince atropellado en las vías del tren.

Encuentran un cachorro de lince atropellado en las vías del tren. EFE/Iberlince

BIODIVERSIDAD LINCE

Muere otro cachorro de lince, esta vez en la vía del tren

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de octubre, 2017 Jaén

Personal de mantenimiento del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha encontrado un cadáver de lince ibérico en las vías del tren en el término municipal de Vilches (Jaén).

El hecho tuvo lugar este 29 de septiembre, según informaron hoy desde el Proyecto Life+IBERLINCE, en el kilómetro 292 de la vía ferroviaria entre Alcázar de San Juan y Cádiz , dentro del término municipal de Vilches.

Atropello

El personal de Adif avisó a los técnicos de la Junta de Andalucía, adscritos al Proyecto Life+IBERLINCE, del hallazgo del lince que era un cachorro macho sin identificar nacido en 2017.

El resultado de la necropsia, que le fue practicada en el Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía (CAD), concluye que la muerte se produjo por traumatismo por atropello. Efeverde

[divider]

También te puede interesar

[box type=”shadow” ]

“Omiri” y “Ocelada”, los dos primeros linces liberados en 2018 en Ciudad Real

PSOE urge al Gobierno medidas para acabar con los atropellos de linces

La observación responsable de linces, lo que hacer y lo que no

Acuerdo interministerial para evitar los atropellos de lince ibérico

Un total de 547 linces viven en la Península Ibérica

Iberlince califica “bueno” 2017 por el crecimiento de zonas de reintroducción

Fallece ‘Boj’, hembra histórica del programa de cría en cautividad del lince ibérico

El centro de “El Chaparrillo” en Ciudad Real, uno de los mejores hospitales para el lince ibérico

214 Linces han sido liberados desde 2011 para recuperar la especie en la Península

La población de linces en la península supera los 500 ejemplares

¿Compraventa de linces? , la fiscalía portuguesa investiga un anuncio en una plataforma digital

Un total de 31 linces ibéricos se liberarán en la península en 2018

WWF califica 2017 de “año terrible” para el lince ibérico

[/box]
Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.