Un ejemplar de buitre leonado. EFE/J.J.Guillen/ Archivo

MEDIO AMBIENTE

La muerte de 56 buitres en Salamanca fue por un pesticida prohibido en Europa

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de junio, 2021 Salamanca

Los resultados de la investigación sobre la muerte de 54 buitres leonados, un buitre negro y un milano negro en el municipio salmantino de Monterrubio de la Armuña han determinado que la causa del fallecimiento de las aves se produjo por carbofurano, un pesticida prohibido en la Unión Europea.

Según ha confirmado este martes en nota de prensa la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, el informe lo ha realizado el Servicio de Toxicología y Veterinaria Forense de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, que ha confirmado la presencia de este pesticida de gran toxicidad y prohibido desde 2007.

El pasado día 23 aparecieron muertos, en el término municipal de Monterrubio de la Armuña (Salamanca), 54 buitres leonados, un buitre negro y un milano negro, así como otros 41 ejemplares vivos, pero con pronóstico reservado.

Tras este hallazgo, se remitieron muestras de sangre y de los ejemplares muertos al Servicio de Toxicología y Veterinaria Forense de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia para su análisis.

Futuras investigaciones

Según la consejería de Fomento y Medio Ambiente, los equipos veterinarios de la Junta de Castilla y León continuarán haciendo necropsias de los ejemplares muertos para “tener más datos de los contenidos digestivos y de los hígados y, por parte del laboratorio, se continuarán realizando análisis del resto de productos tóxicos”.

Como consecuencia de este hallazgo, se informó al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y al Ministerio Fiscal para que iniciaran investigaciones. EFEverde.

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.