LIFE + EFEVERDE

Murcia participó en Portugal en estudio zonas para albergar el lince ibérico

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de noviembre, 2013

Murcia (EFEverde).- La Dirección General de Medio Ambiente ha participado en Beja (Portugal) en un encuentro, dentro del III Seminario del Conejo de Monte, para consensuar entre todos los socios del proyecto Life+ Iberlince aquellas zonas susceptibles de poder albergar el lince ibérico en la próxima primavera de 2014, informa la Comunidad.

Uno de los objetivos principales del proyecto LIfe+ Iberlince es la creación de nuevas poblaciones de lince ibérico mediante su reintroducción en áreas bien conservadas de Portugal, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía.

De esta forma, se pretende iniciar así la recuperación de las áreas donde históricamente habitaba el lince ibérico en estas regiones.

Para decidir en qué zonas se podrán llevar a cabo reintroducciones, éstas se someten a un proceso de análisis donde variables como las densidades de conejo, la calidad del hábitat, el control de las causas que motivaron la extinción, las presiones de patógenos o la actitud de la población local hacia la especie, son claves para tomar la decisión y seleccionar un territorio como apto para llevar a cabo la reintroducción de la especie.

Con estas premisas se trabajará para iniciar reintroducciones en la primavera del año próximo en el Vale do Guadiana, Mértola (Portugal), Valle del Matachel (Extremadura), Guadalcanal-Valdecigüeñas (Andalucía-Extremadura), Montes de Toledo/Cabañeros (Castilla-La Mancha) y se va a considerar el Campo de Calatrava (Ciudad Real) y el valle del río Guarrizas (Jaén) como una sola zona de reintroducción en la que se realizarán liberaciones en territorios manchegos y andaluces.

Para adoptar la decisión definitiva se mantendrá una reunión de todos los socios en febrero, en la que se realizará un análisis final de cada área teniendo en cuenta variables como las densidades de conejo, calidad del hábitat, el uso de métodos no selectivos de control de predadores, el riesgo de atropellos, la presión de patógenos y la actitud de la población local. EFE

bc

Secciones : Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.