nutria

La defensora del Pueblo vuelve a pedir al Gobierno de Murcia proteger la fauna. EFE/S. Schmidt

MURCIA FAUNA

La Defensora del Pueblo vuelve a pedir a Gobierno de Murcia proteger la fauna

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de febrero, 2017 Murcia

Efeverde.- La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha vuelto a pedir al Gobierno de Murcia que avance en la elaboración de planes para la protección de las más de 50 especies animales incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de esa región, que acumula “un injustificado retraso de más de dos décadas”.

Así lo indica Ecologistas en Acción, que habla de “nuevo tirón de orejas” al Ejecutivo autonómico con una reprobación que se engloba en la tramitación de la queja interpuesta en agosto de 2013 por esa organización conservacionista para proteger la fauna.

Los ecologistas recuerdan que en 2009 se tramitó la misma queja ante el Defensor del Pueblo murciano, José Pablo Ruiz Abellán, -institución ahora desaparecida-, que también instó al Ejecutivo murciano a cumplir la ley.

Avances en los planes del Gobierno de Murcia

Un ejemplar de malvasía cabeciblanca.
Un ejemplar de malvasía cabeciblanca. EFE/Mario De los Reyes

Tras considerar positiva la aprobación el año pasado de planes para cuatro especies (águila perdicera, nutria, fartet y malvasía cabeciblanca), Becerril le pide ahora que concrete “las fechas previstas para la aprobación de esos planes”.

También las de las “actuaciones preventivas que se estén llevando a cabo para mejorar su hábitat con el fin de velar por la conservación y la utilización racional del patrimonio natural en este territorio”.

Además, exige al Gobierno de Murcia que aclare si ha “instado o solicitado la cooperación y/o colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en materia de conservación del patrimonio natural y la biodiversidad con el fin de llevar a cabo la culminación de los planes en trámite (artículo 7 de la ley 42/2007)”.

Por último, insta a que informe de los avances que respecto a la planificación pendiente se hayan producido en los últimos meses.

Proteger la fauna

Entre las especies pendientes de planes de protección figuran la tortuga mora, la pardela cenicienta, el paiño común, el cormorán moñudo, la garza imperial, el aguilucho cenizo, el sisón, la avoceta, la gaviota de Audouin, el charrancito, la ortega, la alondra de Dupont, los murciélagos grande, mediano y pequeño de herradura, patudo y ratonero grande y mediano.
También el martinete, el avetorillo, la garza real, el tarro blanco, el pato colorado, las águilas culebrera y real, el halcón peregrino, el chorlitejo patinegro, el charrán común, la paloma zurita, el búho real, carraca, el avión zapador, el cuervo, la chova piquirroja, el turón, el tejón y el gato montés. Efeverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.