El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (Madrid) firmó ayer un acuerdo con la Universidad de Alcalá de Henares para alojar murciélagos en la ciudad con el objetivo de controlar la población de mosquitos.
El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, y la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá de Henares, María Luisa Marina, firmaron recientemente este acuerdo pionero para reducir la presencia de estos insectos y sus molestias entre los vecinos durante los próximos meses.
En virtud del acuerdo, un equipo de investigación de la Universidad de Alcalá se encargará de estudiar la población de quirópteros existentes en la ciudad e instalará cajas para favorecer su presencia, ya que los murciélagos se alimentan de grandes cantidades de mosquitos y pueden contribuir a minimizar su presencia en épocas de calor.
“Hemos rubricado este acuerdo con la Universidad de Alcalá de Henares y gracias a este estudio podremos implantar esta iniciativa con las máximas garantías para que contribuya al control de la población de mosquitos en nuestra ciudad”, señaló en una nota el alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez.
El Ayuntamiento torrejonero ha llevado a cabo, en años anteriores, otras actuaciones para combatir los mosquitos en la ciudad, como la campaña de fumigación y el barco anfibio para retirar las plantas acuáticas del Río Henares donde se encuentran la mayoría de las larvas de estos insectos. EFEverde