nevadas

Vista de la autovía A52 a su paso por A Canda (Orense). EFE/Brais Lorenzo

TIEMPO NIEVE

Un nuevo episodio de nevadas condiciona la circulación en ocho comunidades autónomas

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de abril, 2018 Madrid

El episodio de nevadas en cotas bajas para la época del año que se registra hoy en buena parte de la mitad norte peninsular afecta a cerca de 200 kilómetros de carreteras de ocho comunidades autónomas, la mitad intransitables y el resto con uso obligatorio de cadenas o neumáticos de invierno.

Nevadas

Según el último boletín de la Dirección General de Tráfico, la nieve dificulta la circulación en un total de treinta carreteras, la mayoría de la red secundaria, con mayor incidencia en Castilla y León, donde están cortadas la DSA-180 y DSA-191 en La Hoya y Candelario (Salamanca), y Navarra, con la NA-137 en Belagua y la NA-2011 en Larrau cerradas al tráfico.

En Cantabria se encuentra cortado el Puerto de Lunada en ambos sentidos, en Extremadura la nieve que ha caído con fuerza durante las últimas horas ha obligado a cerrar al tránsito el Puerto de Honduras (Cáceres) y en Andalucía no se puede circular por la A-395 a la altura de Monachil (Granada).

Además, es obligatorio el uso de cadenas en la A-136 en Aragón, en la AS-348 en Asturias y en la AV-913, la AV-932, la CL-505 y la SO-830 en Castilla y León.

Los madrileños puertos de Navacerrada y Cotos también presentan problemas por la nieve y desde las 14.00 horas es necesario el uso de cadenas para transitar por la M-601 y la M-604, donde está prohibida la circulación de camiones.

El Ejecutivo regional ha recomendado a todos los conductores que extremen la precaución en la red de carreteras del norte de la comunidad, donde se encuentran trabajando un total de 18 máquinas quitanieves pertenecientes al Plan de Vialidad Invernal.

Todas las comunidades, salvo el País Vasco, amanecían hoy en alerta naranja o amarilla por nevadas, fuertes rachas de viento o por olas de entre 5 y 6 metros, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

De hecho, en todas las provincias de Castilla y León, salvo en Valladolid, está previsto que las nevadas dejen a lo largo de la jornada entre diez centímetros en Sanabria (Zamora) y quince en amplias áreas de la Ibérica, el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica.

Hasta las 15.00 horas de hoy, la localidad de Piornal (Cáceres) ha registrado la precipitación máxima acumulada, de 46,6 litros por metro cuadrado, seguida de Toledo, con 42,1, y Ávila, con 36 litros por metro cuadrado.

En cuanto al viento, la estación de Vallehermoso, en Santa Cruz de Tenerife, ha registrado la racha máxima, de 94 kilómetros por hora, seguida de la de Fisterra, en A Coruña, de 91 kilómetros por hora, y de Almería Aeropuerto, donde el viento ha soplado a un máximo de 89 kilómetros por hora.

Predicción

Mañana mejora la situación marítima, pero persisten los avisos por nieve en los sistemas montañosos de Aragón y Cataluña, con espesores previstos de hasta 25 centímetros en 24 horas por encima de los 1.000 metros.

Este tiempo inestable y las abundantes precipitaciones generalizadas de lluvia y nieve, en cotas bajas a lo que corresponde para la época del año, se debe al paso de sucesivas borrascas y frentes por la península y Baleares que se prolongará hasta el viernes.

Mañana, la mayor probabilidad de precipitaciones corresponderá al noreste de la península, donde podrán ser fuertes, y a zonas altas del interior del sureste y del archipiélago balear, mientras que en el resto del país se esperan chubascos ocasionales y débiles.

La cota de nieve se mantendrá baja, en torno a los 800 metros durante la noche en el interior del cuadrante noroccidental, aunque en este área irá subiendo conforme avance el día, mientras que en el noreste oscilará entre los 900 y los 1.000 metros.

Durante el jueves y el viernes, los modelos pronostican la llegada de una nueva borrasca y, aunque con cierta incertidumbre, lo más probable es que el frente entre por el oeste y suroeste para alcanzar puntos del noreste e incluso las Islas Baleares. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.