La organización Oceana ha reclamado hoy al Gobierno que “desbloquee” la ampliación del Parque Nacional de Cabrera, en las Islas Baleares, “paralizada desde el mes de junio” a pesar del consenso existente.
Fuentes de Oceana han explicado a Efeverde que “no ha habido avances en el proceso de ampliación del parque desde que el pasado junio el Gobierno balear trasladara una propuesta técnica al Ejecutivo central, fruto de un proceso de participación ciudadana”.
La ampliación del Parque, que forma parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea, cuenta con un apoyo político “sin precedentes”, recuerda la organización, ya que la práctica totalidad de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado, el Parlamento balear, el Consell Insular de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma reclaman esta ampliación”.
Preocupación en el patronato
En una carta a la que ha tenido acceso Efeverde, el propio Patronato del Parque, del que forman parte las administraciones balear y estatal, entes locales, cuerpos de seguridad, sector pesquero, centros de investigación y ONG, ha manifestado su “preocupación” porque no haya habido avances en la extensión del parque.
La misiva insta al Gobierno a aprobar antes de finales de año la propuesta preliminar, a partir de la remitida por el Gobierno Balear, para poder continuar con el proceso administrativo de ampliación del parque.
“España adquirió el compromiso de ampliar Cabrera en esta legislatura y anunció en la conferencia internacional Our Ocean que lo haría con el consenso de las autoridades regionales y locales, y los sectores afectados”, ha indicado Ricardo Aguilar, director de Ciencia de Oceana en Europa.
Consenso para ampliar Cabrera
“El consenso para ampliar Cabrera es abrumador. Por lo tanto, no vemos ningún impedimento para avanzar con la ampliación del que será el Parque Nacional más grande y diverso del Mediterráneo Occidental”, ha añadido.
La Red de Parques Nacionales solo cuenta con un 4,1 % de superficie marina, a pesar de que España tiene el doble de mar que de tierra.
Con la propuesta presentada por el Gobierno balear para ampliar Cabrera hasta unas 90.000 hectáreas, se protegerían docenas de especies amenazadas, incluyendo cetáceos y tortugas, y especies y hábitats de profundidad muy poco habituales.
Estos ecosistemas son “vitales” para mantener la salud de los océanos y necesitan ser protegidos de manera efectiva lo antes posible, subraya Oceana.EFEverde
