Olivos que resucitan. Por Juan María Calvo

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de noviembre, 2014

Por Juan María Calvo.- El olivo es un árbol muy resistente. Aguanta calores extremos y sequías interminables igual que nieve y temperaturas muy bajas. Es un árbol mítico en determinadas zonas, como en la cuenca mediterránea, y en torno a ellos se ha creado toda una cultura y casi una forma de vida.

Son, además, árboles de gran belleza plástica.

En bonsái se puede reproducir muy bien ejemplos de árboles venerables resaltando el contraste entre su corteza rugosa, o seca en algunos lugares, con unas hojas verdes intensas o brillantes.

Mi amigo Juan Perles tiene un olivar, formado por bellísimos ejemplares, todos ellos situados en apenas quince metros cuadrados. En el mes de julio, sus olivos, alineados en unas repisas de madera en la Asociación Bonsái Mirasierra, en un jardín situado al norte de la ciudad de Madrid, se quedaron sin riego por un fallo en el programador automático. Fueron muy pocos días, tres o cuatro, pero varios de los árboles se secaron al faltarles riego en plena canícula. Sus hojas fueron cayendo y la madera se arrugó. Sin embargo, Juan no los dio por muertos y, sin perder el ánimo, los situó en un ambiente resguardado y húmedo, aplicándoles una serie de cuidados.

Ha sido muy emocionante ir viendo cómo los olivos iban cobrando vida de nuevo. El último lo ha hecho la semana pasada, al cabo de cuatro meses, brotando unas ramas verdes de su corteza rugosa, como puede apreciarse en la foto que acompaña a este texto. Ahora Juan puede “sonreír con la alegre tristeza del olivo”, como cantó Miguel Hernández en sus Últimos poemas.

Si alguien quiere ver los olivos de Juan, y otros árboles maravillosos plantados en pequeñas macetas, está invitado a visitar la Asociación Bonsái Mirasierra

Dirección Peña Sirio, 20, 28034 Madrid
Teléfono 917 349 024
email: info@bonsaiabm.com
Sitio web www.bonsaiabm.com

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.