Imagen de dos cachorros de lince. EFE/MAGRAMA

Foto: Mariano C. Moreno. 'Omiri', junto con la hembra 'Ocelada', tras ser liberados en Ciudad Real.

NATURALEZA LINCE

“Omiri” y “Ocelada”, los dos primeros linces liberados en 2018 en Ciudad Real

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de febrero, 2018 Ciudad REal

‘Omiri’ y ‘Ocelada’, un macho y una hembra de lince ibéricos nacidos en centros de cría en cautividad, han sido los primeros ejemplares de esta especie que se han liberado, hoy, en la provincia de Ciudad Real.

‘Omiri’ y ‘Ocelada’ forman parte de los once ejemplares que está previsto sean puestos en libertad este año en la comunidad, de los que cinco tendrán lugar en el área de reintroducción de Sierra Morena Oriental, en la provincia de Ciudad Real, y los otros seis en el área de los Montes de Toledo, en la provincia toledana.

La suelta de ambos ejemplares, de algo más de un año de edad, ha tenido lugar en la finca ‘Los Cotillos’, localizada en el término municipal de Almuradiel (Ciudad Real).

‘Omiri’, que procede del Centro de Cría en Cautividad de Silves (Portugal), es hijo de ‘Era’ y ‘Fado’, mientras que ‘Ocelada’, hija de ‘Estela’ y ‘Galeno’, procede del Centro de Cría en Cautividad de Granadilla (Cáceres).

La nieve ha acompañado la suelta de estos ejemplares

La nieve ha acompañado la suelta de estos ejemplares que han sido liberados ante la presencia de medio centenar de personas, entre los que se encontraban agentes medioambientales, responsables y técnicos del proyecto Life+Iberlince, personal de los centros de cría del lince en cautividad, dueños de fincas cinegéticas y vecinos de Almuradiel.

A la suelta también ha asistido la delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Prado Amores, que en declaraciones a los medios de comunicación ha puesto en valor la apuesta del Gobierno regional por consolidar la recuperación de esta emblemática especie en la región.

Ha asegurado, en este sentido, que el balance del proyecto Life+Iberlince es “muy positivo”, pues en los dos últimos años se ha conseguido el nacimiento en libertad de nuevas camadas de linces tras la liberación previa de ejemplares criados en cautividad.

Amores ha explicado que las onces sueltas de este año en la comunidad “apuntalan” las poblaciones de lince en las áreas en las que se han reintroducido, desde donde comenzarán a colonizar nuevos territorios.

61 ejemplares de linces ibéricos liberados 

Con la suelta de estos dos nuevos ejemplares, el proyecto Life+Iberlince ha liberado desde 2014 en Castilla-La Mancha 61 ejemplares de linces ibéricos nacidos en cautividad.

El desarrollo del programa Life+Iberlince para la reintroducción del lince ibérico en zonas en las que tradicionalmente estuvo presente y donde la especie llegó a desaparecer ha permitido que algunas de las hembras reintroducidas hayan parido en estado salvaje durante las dos últimas temporadas de cría.

Un total de 49 cachorros han nacido en la región en este tiempo, 30 de ellos en el último año, consolidándose un número importante de hembras territoriales, siete en los Montes de Toledo y cinco en Sierra Morena Oriental, en Ciudad Real.

La próxima suelta de nuevos ejemplares de lince está prevista para el día 14, que se liberarán a ‘Opio’ y ‘Oveja’, macho y hembra que reforzarán la población de Sierra Morena Oriental y que nacieron en el centro de cría en cautividad de Granadilla (Cáceres). EFEverde

[divider]

También te puede interesar

[box type=”shadow” ]

“Omiri” y “Ocelada”, los dos primeros linces liberados en 2018 en Ciudad Real

PSOE urge al Gobierno medidas para acabar con los atropellos de linces

La observación responsable de linces, lo que hacer y lo que no

Acuerdo interministerial para evitar los atropellos de lince ibérico

Un total de 547 linces viven en la Península Ibérica

Iberlince califica “bueno” 2017 por el crecimiento de zonas de reintroducción

Fallece ‘Boj’, hembra histórica del programa de cría en cautividad del lince ibérico

El centro de “El Chaparrillo” en Ciudad Real, uno de los mejores hospitales para el lince ibérico

214 Linces han sido liberados desde 2011 para recuperar la especie en la Península

La población de linces en la península supera los 500 ejemplares

¿Compraventa de linces? , la fiscalía portuguesa investiga un anuncio en una plataforma digital

Un total de 31 linces ibéricos se liberarán en la península en 2018

WWF califica 2017 de “año terrible” para el lince ibérico

[/box]
Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.