El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha analizado hoy con representantes de Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF y Amigos de la Tierra la política de regadío, de lucha contra la pesca ilegal y el futuro de la Política Agraria Común (PAC).
Reunión con organizaciones ecologistas
Según ha señalado este Departamento en un comunicado, Planas les ha explicado que se está negociando para lograr un presupuesto más fuerte para la PAC y que ya se ha conseguido que 20 Estados miembros se hayan posicionado a favor de mantener el presupuesto actual.
Ha abundado en que la nueva arquitectura medioambiental propuesta por la Comisión para la PAC, “supone un salto adelante” que da respuesta a la mayor ambición medioambiental que la UE ha asumido en el marco del Acuerdo de París de 2015 y del Acuerdo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Sobre los regadíos, el ministro ha destacado las inversiones para mejorar “la eficacia y eficiencia energética e hídrica” y, por ello, ha abogado por centrar las actuaciones en aquellas superficies que están aún pendientes de ser modernizadas.

Y en materia de desarrollo rural, Planas ha advertido que para retomar la Ley 45/2007 para el desarrollo sostenible del medio rural “hay que valorar las diferentes sensibilidades existentes”, considerar a “los diversos actores implicados” y tener en cuenta “los compromisos presupuestarios” y “el impacto que la ley pudiera tener en esas obligaciones financieras”.
Aún así, ha recordado que las políticas a favor del medio rural español y su vertebración social y territorial no solo se pueden articular a través de la Ley 45/2007, sino también a través de otros programas como que están en ejecución.
Las principales líneas de apoyo al medio rural en términos presupuestarios se aplicarán a través de los 18 Programas de Desarrollo Rural españoles -17 de las CC.AA. más un programa nacional-, ha apuntado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa).
El ministro también ha tratado con los ecologistas la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética y la política nacional sobre ganadería; sobre este asunto, Planas ha apostado por las granjas familiares que contribuyen de manera tan importante al mantenimiento de un medio rural vivo y a fijar la población.
En cuanto a la pesca, Luis Planas ha reiterado la necesidad de mantener la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, “una de las mayores amenazas a la explotación sostenible”. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.