PATRIMONIO DEL HOMBRE

Otros 26 parajes naturales incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de junio, 2014

La Unesco, en su reunión anual, celebrada en Doha (Catar) ha incluido en la lista de Patrimonio Mundial un total de 26 nuevos sitios, entre ellos el sistema vial andino Qhapaq Ñan, el Delta del Okavango o el parque del Himalaya.

En el nuevo listado del Patrimonio Mundial, que incluye parajes de 161 países, se añaden el delta del Okavango, en Botsuana, que fue el sitio número 1.000, además de otros parajes naturales como Stevns Klint (Dinamarca), el Parque Nacional del Himalaya (India) y el santuario de fauna y flora salvaje de la cadena del monte Hamiguitan (Filipinas).

Nuevos sitios culturales incluidos son el sistema vial andino Qhapaq Ñan (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú), el centro histórico de Yeda y la puerta de La Meca (Arabia Saudí), el Gran Canal de China y los asentamientos precolombinos con esferas de piedra del Diquís (Costa Rica).

También fueron incluidos en la lista la abadía de Corvey (Alemania), los cerros monumentales de Poverty Point (Estados Unidos), el conjunto histórico y arqueológico de Bolgar (Rusia) y la gruta ornamentada de Pont d’Arc (Francia).

Otros de los sitios son el pozo Rani-ki-Vav (India), el yacimiento de Shahr-i Sokhta (Irán), la ciudadela de Erbil (Irak), las cuevas de Maresha-Bet Guvrin (Israel), el paisaje vitícola del Piamonte (Italia), la manufactura de seda de Tomioka (Japón), un tramo de la ruta de la seda (Kirguistán, China y Kazajistán) y las ciudades antiguas de Pyu (Myanmar).

Una de las cuevas de Maresha-Bet Guvrin, en   Beit Shemesh (Israel), declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco.
Una de las cuevas de Maresha-Bet Guvrin, en Beit Shemesh (Israel), declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco. EFE/Beit Sultan

La factoría Van Nelle (Países Bajos), la ciudad de Namhansanseong (Corea del Sur), las aldeas otomanas de Bursa y Cumalikizik (Turquía), la antigua ciudad de Pérgamo (Turquía) y el complejo de Trang An (Vietnam) completan la nueva lista del patrimonio mundial.

Además, el comité de la UNESCO mantuvo la permanencia en la lista de cuatro sitios, incluidos la antigua Ciudad Maya y los bosques de Calakmul (México), y añadió tres a la del patrimonio en peligro: el pueblo de Battir (Palestina), la ciudad de Potosí (Bolivia) y la reserva de caza de Selous (Tanzania).

En la inauguración de la cita de Doha, el pasado 15 de junio, el primer ministro catarí, Abdalá bin Jalifa al Zani, anunció una donación de diez millones de dólares (7,3 millones de euros) a un nuevo fondo para proteger sitios del patrimonio mundial afectados por conflictos o desastres naturales.

El Comité del Patrimonio Mundial celebrará su próxima reunión en Bonn, Alemania, del 28 de junio al 8 de julio de 2015. EFE

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.